
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La visita será con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, que coincide con el 50° aniversario de las relaciones bilaterales.
Actualidad28 de diciembre de 2021
News ArgenChina
El viaje de Alberto Fernández a China en febrero de 2022 comenzó como un rumor que fue tomando fuerza. A inicios de septiembre fue validado por integrantes de la Cámara Argentino-China pero todavía no se había anunciado de forma oficial. El encargado de confirmar que el Presidente viajará al gigante asiático fue el embajador argentino en ese país, Sabino Vaca Narvaja.
En una entrevista que brindó a Beijing Daily, el Embajador ratificó que Fernández estará presente en los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 que se celebrarán en Beijing, del 4 al 20 de febrero.
Además, la vocera del mandatario, Gabriela Cerruti, expresó en diálogo con la agencia rusa de noticias Sputnik que "fue invitado y su intención es participar".
La fecha coincide con el 50° aniversario de las relaciones entre China y Argentina, lo que parece una circunstancia ideal para que el Presidente argentino estreche finalmente la mano de Xi Jinping y discuta con él varios temas de agenda pendientes, como por ejemplo la posibilidad de que el Malbec tenga arancel cero para ingresar al mercado chino.
Según indicó Clarín, fuentes de la Cancillería informaron que recibieron la información del viaje y que estaban trabajando sobre una posible agenda, aunque todo sujeto a la evolución de la pandemia del Covid-19.

A comienzos de diciembre, Estados Unidos planteó un boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno, alegando que en China no se cumple con los derechos humanos.
A pesar de que algunos países se sumaron a la demanda, el gobierno de Alberto Fernández decidió pararse en la vereda opuesta y apoyar la organización del evento.
Según informaron desde Cancillería en esa ocasión, el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja apoyó la realización de los juegos en febrero de 2022 al participar en una reunión para analizar protocolos para la participación de la delegación argentina. "Argentina ratifica su apoyo a los Juegos Olímpicos de Invierno en China", añadieron en el texto.

"Agradecemos a Argentina por apoyar a los JJ.OO. de invierno de Beijing. Esta Olimpiada será un evento deportivo favorable a la solidaridad de todo el mundo", expresaron desde la Embajada de China en la Argentina a través de su cuenta oficial de Twitter luego del anuncio de Cancillería.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.