
El número de vuelos internacionales aumentó impulsado por la reanudación gradual de la demanda de negocios, turismo y educación internacionales luego de que el gobierno eliminara la mayoría de las restricciones de viaje.
La oficina diplomática busca impulsar la difusión de los juegos deportivos, además de incentivar el interés y el conocimiento de la cultura china en el país.
Actualidad 10 de febrero de 2022La embajada China en Argentina se encuentra realizando un concurso con motivo de los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022.
A través de sus redes sociales, la embajada invitó a todos los residentes en la Argentina a participar: "Inspirate en los JJOO de Invierno de Beijing 2022, grabá un video que haga referencia al gran evento y participá por cámaras GoPro".
La representación diplomática de China en Argentina señaló que lo que buscan con esta actividad es "impulsar la difusión de los mencionados eventos deportivos, incentivar el interés y el conocimiento de la cultura china por parte de la comunidad argentina y promover la práctica del deporte".
Por lo pronto, el concurso tendrá como fecha de cierre el próximo 15 de febrero, cinco días antes de la clausura del evento deportivo que se realiza en Beijing. La iniciativa está abierta a todos los residentes en la Argentina.
Los premios para los cinco primeros lugares son cámaras GoPro. También hay premios especiales por participación desde el sexto hasta el decimo lugar, quienes se llevarán peluches de la mascota de los JJOO de Invierno.
La embajada también aprovechó para resaltar la importancia que estas justas deportivas tienen dentro del país asiático, ya que, tras celebrar los Juegos Olímpicos de 2008, Beijing se convierte en la primera ciudad en celebrar unos Juegos de verano y de invierno. Además es la ciudad más grande en celebrar los JJ. OO. de invierno.
Asimismo, el continente asiático cumple con otro récord, al ser Beijing 2022 los terceros Juegos Olímpicos consecutivos celebrados en Asia, después de Pieonchang 2018 y Tokio 2020.
También cabe destacar que se llevarán a cabo los Juegos Paralímpicos Beijing 2022, que tendrán lugar del 4 al 13 de marzo de 2022, por lo que Beijing será la primera ciudad en acoger tanto los Juegos Paralímpicos de verano como de invierno.
El número de vuelos internacionales aumentó impulsado por la reanudación gradual de la demanda de negocios, turismo y educación internacionales luego de que el gobierno eliminara la mayoría de las restricciones de viaje.
Durante el pico de viajes de los últimos 40 días se realizaron más de 1.500 millones de recorridos por ferrocarril, carretera, vía fluvial y aérea.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El Presidente remarcó el potencial en materia de agroindustria y de producción de minerales, y destacó que "quisiera inversiones que no sean meramente extractivistas, sino que de algún modo le agregaran valor".
Una sonda enviada por el país asiático se encuentra investigando lo que ocurre cerca del astro y logró registrar sus erupciones.
LA UT de origen chino Gezhouba Group Company Limited Sucursal Argentina – Ecosur es una de las compañías que participarán de la compulsa para la construcción del denominado Bloque A del acueducto desde el río Paraná.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Es el único país de Sudamérica que fue elegido para formar parte de un programa piloto del país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.