
CLACSO invita al foro "Relaciones entre China, América Latina y el Caribe en la pospandemia"
Se llevará a cabo en el marco de la 9° Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales.
La oficina diplomática busca impulsar la difusión de los juegos deportivos, además de incentivar el interés y el conocimiento de la cultura china en el país.
Actualidad 10 de febrero de 2022La embajada China en Argentina se encuentra realizando un concurso con motivo de los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022.
A través de sus redes sociales, la embajada invitó a todos los residentes en la Argentina a participar: "Inspirate en los JJOO de Invierno de Beijing 2022, grabá un video que haga referencia al gran evento y participá por cámaras GoPro".
La representación diplomática de China en Argentina señaló que lo que buscan con esta actividad es "impulsar la difusión de los mencionados eventos deportivos, incentivar el interés y el conocimiento de la cultura china por parte de la comunidad argentina y promover la práctica del deporte".
Por lo pronto, el concurso tendrá como fecha de cierre el próximo 15 de febrero, cinco días antes de la clausura del evento deportivo que se realiza en Beijing. La iniciativa está abierta a todos los residentes en la Argentina.
Los premios para los cinco primeros lugares son cámaras GoPro. También hay premios especiales por participación desde el sexto hasta el decimo lugar, quienes se llevarán peluches de la mascota de los JJOO de Invierno.
La embajada también aprovechó para resaltar la importancia que estas justas deportivas tienen dentro del país asiático, ya que, tras celebrar los Juegos Olímpicos de 2008, Beijing se convierte en la primera ciudad en celebrar unos Juegos de verano y de invierno. Además es la ciudad más grande en celebrar los JJ. OO. de invierno.
Asimismo, el continente asiático cumple con otro récord, al ser Beijing 2022 los terceros Juegos Olímpicos consecutivos celebrados en Asia, después de Pieonchang 2018 y Tokio 2020.
También cabe destacar que se llevarán a cabo los Juegos Paralímpicos Beijing 2022, que tendrán lugar del 4 al 13 de marzo de 2022, por lo que Beijing será la primera ciudad en acoger tanto los Juegos Paralímpicos de verano como de invierno.
Se llevará a cabo en el marco de la 9° Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales.
El libro es una producción de Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, con el diseño gráfico de Ana Belén Ruiz.
Los puertos de Entre Ríos y Corrientes hacen grandes entregas de este recurso al país asiático.
"Happy Together", "Shelter" y "A New Apartment" son parte de la programación del festival de cine independiente de Buenos Aires.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
El gobernador jujeño Gerardo Morales firmó un convenio con representantes de la compañía que fabrica baterías para autos eléctricos en países de todo el mundo.
Organiza junto a la Fundación ICBC una serie de charlas en el marco de la exhibición “Montañas que fluyen: arte, naturaleza y paisaje en China”.
Argentina fue invitada por China a participar en la cumbre donde también se encuentran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.