
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
El Presidente remarcó el potencial en materia de agroindustria y de producción de minerales, y destacó que "quisiera inversiones que no sean meramente extractivistas, sino que de algún modo le agregaran valor".
Actualidad23 de enero de 2023
News ArgenChina
El presidente Alberto Fernández aseguró que hay un gran potencial para incrementar el intercambio con China, en especial en materia de agroindustria y de producción de minerales, y añadió que además existe "un potencial enorme donde los vínculos se pueden hacer más profundos".
El mandatario añadió sobre este tema que, "si bien tenemos una gran distancia, yo creo que el presidente Xi Jinping ha sido central para que el acercamiento de nuestros pueblos se convierta en un dato de la realidad".
Luego, el Presidente agradeció al gobierno chino por la asistencia prestada a la Argentina, porque "en un momento difícil se ha puesto de nuestro lado y nos ha ayudado con el swap que nos permite mejorar el intercambio comercial", y destacó que además "tenemos en nuestro país muchas empresas chinas trabajando en materia de agroindustria, de cereales, de litio, de gas, entre otros sectores".

"Las buenas relaciones hacen mejorar los vínculos y borran las distancias. China ha apostado a lo que claramente ve como desafío para su desarrollo, alimentos y energía, mientras que nosotros tenemos capacidad para producir ambas cosas con lo cual asociamos nuestros recursos al capital chino", señaló en una entrevista con la Televisión Central China (CCTV).
Asimismo, expresó que "quisiera inversiones que no sean meramente extractivistas, o sea, sacar sólo los recursos, sino que de algún modo le agregaran valor, y por eso insisto cada vez que hablo con un inversor chino, que si vamos a explotar el litio, lo convirtamos en baterías y que exportemos esas baterías".
Por otro lado, respecto de las perspectivas que se abren tras la incorporación de la Argentina a la iniciativa china denominada la "Ruta de la Seda", Fernández evaluó que "vamos a poder equilibrar un poco más" la balanza comercial, porque "ahí es donde los dos países ganamos, ése es el trabajo que tenemos que encarar, y China nos está ayudando mucho a lograr ese objetivo".

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.