
Alberto Fernández se reunió con el embajador saliente de China, Zou Xiaoli
El Presidente agradeció al diplomático por el fortalecimiento de la agenda bilateral y destacó su compromiso durante la pandemia.
Los presidentes de Argentina y China coincidirán en la próxima reunión del G20 y mantendrán un encuentro.
Actualidad 03 de noviembre de 2022Los presidentes Alberto Fernández y Xi Jinping se reunirán el miércoles 16 de noviembre en Bali, Indonesia, en el marco del próximo encuentro de jefes de Estado del G20. Durante su último encuentro, en febrero pasado, Beijing dio el visto bueno a una serie de inversiones propuestas por Argentina y también al ingreso de este país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Ahora, se estima que los mandatarios podrían definir temas centrales como las inversiones en infraestructura, la ampliación de Swaps y el ingreso a los BRICS.
La reunión entre los mandatarios fue ratificada por parte del país asiático, según confirmó Casa Rosada al diario El Cronista. Los detalles de esta nueva reunión los están cerrando en Buenos Aires el canciller Santiago Cafiero y en Beijing el embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja.
Respecto al posible ingreso como miembro pleno a los BRICS, grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, Argentina ya presentó una carta formal. En este marco, es de esperar que Fernández dialogue con Xi Jinping para que este, en su carácter de presidente pro tempore del grupo, impulse su inclusión.
A su vez, desde Casa Rosada confirmaron que Alberto Fernández abordará con Xi Jinping el tema de la ampliación de más de siete mil millones de dólares en swaps del Banco Central de China en acuerdo con el BCRA.
El Presidente agradeció al diplomático por el fortalecimiento de la agenda bilateral y destacó su compromiso durante la pandemia.
El presidente chino asistirá la semana próxima a la cumbre de las naciones del BRICS.
Durante la cumbre de jefes de Estado, Xi manifestó su apoyo a la ampliación del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Unos 40 países han expresado interés en ingresar al grupo, entre ellos, Argentina.
Los dirigentes de la Federación del Deporte Universitario Argentino destacaron la organización del evento internacional por parte de China y las expectativas de los 57 deportistas argentinos.
Las becas están destinadas a ciudadanos chinos con domicilio permanente en el país asiático que sean estudiantes o graduados de carreras de grado.
La jornada se llevó a cabo en Puerto Madryn y estuvo destinada a exportadores de productos de alimentos y pesca.
El gigante asiático aumentó sus importaciones de soja y su principal proveedor fue Brasil.
El equipo de básquet masculino pasó a semifinales, mientras que el de vóley se metió en cuartos de final. También se destacaron las jóvenes argentinas en gimnasia artística.
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.