
Alberto Fernández se reúne con Xi Jinping y los presidentes de los BRICS
Los líderes de los países del grupo celebrarán su cumbre anual y Argentina participa como país invitado.
Los líderes de los países del grupo celebrarán su cumbre anual y Argentina participa como país invitado.
El presidente chino conversó sobre la situación en Ucrania con su par ruso. Además, hablaron sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
El CCPIT es una de las instituciones chinas más importantes a la hora de promover encuentros y vínculos entre empresarios a nivel global.
El Presidente de China brindó un discurso en el Foro de Boao para Asia donde destacó los lineamientos a seguir para promover la seguridad para todas las personas en el mundo.
Durante el Foro China-CELAC, llamó a los países latinoamericanos y del Caribe a "añadir un nuevo ímpetu" a su cooperación bilateral con el país asiático.
El texto revisa los logros del Partido en diferentes períodos, destaca la importancia de la "nueva era" que lidera el presidente Xi Jinping y desarrolla el pensamiento del presidente chino sobre el socialismo con peculiaridades chinas.
Trascendió que el presidente chino invitó a su par argentino a la feria CIIE, que se realizará entre el 5 y el 10 de noviembre en Shanghái.
El presidente chino anunció que no se financiará la construcción de nuevos proyectos de energía a carbón en el extranjero. Se comprometió a aportar vacunas y pidió ubicar el desarrollo en un lugar destacado de las políticas macroeconómicas.
En la cumbre de CELAC, el presidente chino aseguró que las relaciones del país asiático con los latinoamericanos entraron en "una nueva era" de apertura y que trabajarán juntos para superar las dificultades.
El Presidente tiene planeado reunirse con su par chino en el marco de los Juegos de Invierno de Beijing 2022, cuando además se cumple el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas.
El Presidente de China dijo que se debe promover la integración de grupos étnicos y establecer el sentido de pertenencia a la nación china.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
Los científicos aseguran haber realizado “la primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo”.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.