
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El presidente reveló en un canal de streaming que recibió una carta de felicitación de Xi Jinping por su cumpleaños, en medio de un acercamiento diplomático entre Argentina y China.
Actualidad24 de octubre de 2024El presidente argentino Javier Milei reveló que recibió una carta de felicitación de su homólogo chino, Xi Jinping, por su cumpleaños 54, en medio de un proceso de acercamiento diplomático entre ambos países.
Durante una entrevista en el canal de streaming Neura, Milei mencionó que tras un pequeño brindis, fue recibido por el embajador chino Wang Wei, quien le entregó la misiva de parte del presidente Xi. Aunque Milei afirmó que no le da mayor relevancia a su cumpleaños, el gesto simboliza una nueva etapa en las relaciones bilaterales.
"Hoy hicimos un pequeño brindis y después seguí trabajando, recibí al embajador de China que trajo una carta de Xi Jinping saludándome por mi cumpleaños", comentó el mandatario en una entrevista en el canal de streaming Neura.
Este cambio en la política exterior de Argentina ha generado sorpresas, ya que durante su campaña presidencial, Milei se había mostrado reticente a establecer lazos con China. Sin embargo, 10 meses después de asumir, el mandatario parece haber dado un giro, destacando a China como un "socio comercial muy interesante" que no impone condiciones más allá de la no interferencia. Este cambio de postura se consolidó cuando el gobierno chino destrabó un tramo del 'swap' de divisas en junio, lo que fue visto como un gesto de buena voluntad.
Luis Caputo, ministro de Economía, también apuntaló este nuevo rumbo, al señalar a China como ejemplo de una economía que ha crecido a pesar de implementar controles cambiarios, lo que refuerza el mensaje de que Argentina puede mejorar su economía sin eliminar el cepo.
Milei anunció que viajará a China en enero para la cumbre de la CELAC, y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, será enviada a Pekín para fortalecer los vínculos diplomáticos y comerciales. El presidente subrayó que Argentina posee productos demandados por el gigante asiático, lo que representa una oportunidad para fortalecer el bienestar mutuo mediante el comercio bilateral.
Con información de Ámbito Financiero.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.