
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
La Secretaria General de la Presidencia y hermana de Javier Milei tuvo un encuentro con Wang Wei, donde intercambiaron opiniones sobre las relaciones bilaterales y la cooperación económica y comercial binacional.
Actualidad01 de agosto de 2024En un esfuerzo por fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina y China, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con el embajador chino en Argentina, Wang Wei. Este encuentro, llevado a cabo en la sede diplomática china en el barrio porteño de Saavedra, busca reconstruir puentes.
Este encuentro sigue a la reciente reunión de Karina Milei con el embajador de Francia y su presencia en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 junto a su hermano, el presidente Javier Milei.
Acompañada por Diego Sucalesca, director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Karina Milei abordó cuestiones comerciales y la cooperación económica entre ambos países.
Según un comunicado de la Embajada de China en Argentina, Wang Wei y Karina Milei intercambiaron opiniones sobre "las relaciones bilaterales y la cooperación económica y comercial binacional".
La relación con China es vital para el desarrollo económico de Argentina, especialmente en el contexto del reciente tramo del swap chino de 5.000 millones de dólares con libre disponibilidad. Este swap es esencial para fortalecer las reservas del Banco Central y facilitar el comercio exterior argentino. La visita de Karina Milei subraya la importancia de mantener y fortalecer estos lazos en un momento en que el viaje del presidente Javier Milei a Beijing aún no tiene fecha prevista.
La canciller argentina, Diana Mondino, fue enviada a Washington para participar en una reunión de urgencia de la OEA en medio de la creciente tensión diplomática con Venezuela, razón por la que Karina Milei habría sido la enviada a la reunión con el embajador.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.