
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
La Secretaria General de la Presidencia y hermana de Javier Milei tuvo un encuentro con Wang Wei, donde intercambiaron opiniones sobre las relaciones bilaterales y la cooperación económica y comercial binacional.
Actualidad01 de agosto de 2024En un esfuerzo por fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina y China, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con el embajador chino en Argentina, Wang Wei. Este encuentro, llevado a cabo en la sede diplomática china en el barrio porteño de Saavedra, busca reconstruir puentes.
Este encuentro sigue a la reciente reunión de Karina Milei con el embajador de Francia y su presencia en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 junto a su hermano, el presidente Javier Milei.
Acompañada por Diego Sucalesca, director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Karina Milei abordó cuestiones comerciales y la cooperación económica entre ambos países.
Según un comunicado de la Embajada de China en Argentina, Wang Wei y Karina Milei intercambiaron opiniones sobre "las relaciones bilaterales y la cooperación económica y comercial binacional".
La relación con China es vital para el desarrollo económico de Argentina, especialmente en el contexto del reciente tramo del swap chino de 5.000 millones de dólares con libre disponibilidad. Este swap es esencial para fortalecer las reservas del Banco Central y facilitar el comercio exterior argentino. La visita de Karina Milei subraya la importancia de mantener y fortalecer estos lazos en un momento en que el viaje del presidente Javier Milei a Beijing aún no tiene fecha prevista.
La canciller argentina, Diana Mondino, fue enviada a Washington para participar en una reunión de urgencia de la OEA en medio de la creciente tensión diplomática con Venezuela, razón por la que Karina Milei habría sido la enviada a la reunión con el embajador.
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.