
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Todavía no hay una fecha definida para el viaje y la reunión. Esta noticia llega después de que se anuncie la renovación del swap de monedas entre Argentina y China.
Actualidad14 de junio de 2024
News ArgenChina
El presidente argentino, Javier Milei, tiene previsto realizar una visita oficial a la República Popular de China, según confirmaron fuentes oficiales a diferentes medios de comunicación. Este importante viaje se ha dado a conocer poco después de que se anunciara la renovación del swap de monedas entre ambos países, lo que implica un alivio financiero significativo para Argentina.
El pasado miércoles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que había acordado la renovación del tramo del swap de monedas con el Banco Popular de China (BPOC). Este acuerdo permite mantener activos u$s5.000 millones, equivalentes a 35.000 millones de yuanes, en las reservas del BCRA hasta julio de 2026, evitando la necesidad de desembolsar esta considerable suma. La renovación del swap representa un alivio crucial para el gobierno argentino en un contexto de desafíos económicos.
El acuerdo de swap de monedas entre Argentina y China es una herramienta financiera vital que permite a ambos países intercambiar divisas sin recurrir a los mercados internacionales. Esto no solo fortalece la posición de reservas de Argentina sino que también fomenta la cooperación económica bilateral. La renovación del acuerdo hasta 2026 subraya la confianza mutua y el compromiso de ambas naciones en mantener una relación estable y beneficiosa.
Durante su visita a China, estaría previsto que el presidente Milei mantenga una reunión bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping. Aunque la fecha del viaje aún no ha sido definida, este encuentro se perfila como una oportunidad significativa para fortalecer los lazos entre ambos países y discutir temas de interés común en el ámbito económico y político.

La visita de Javier Milei a China se enmarca en un contexto de estrechamiento de relaciones bilaterales y cooperación económica. China, como uno de los principales socios comerciales de Argentina, desempeña un papel crucial en el comercio y las inversiones en el país sudamericano. La reunión con Xi Jinping podría abrir nuevas oportunidades de colaboración en áreas como infraestructura, tecnología y agricultura.
Con información de Ámbito Financiero.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.