
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Todavía no hay una fecha definida para el viaje y la reunión. Esta noticia llega después de que se anuncie la renovación del swap de monedas entre Argentina y China.
Actualidad14 de junio de 2024El presidente argentino, Javier Milei, tiene previsto realizar una visita oficial a la República Popular de China, según confirmaron fuentes oficiales a diferentes medios de comunicación. Este importante viaje se ha dado a conocer poco después de que se anunciara la renovación del swap de monedas entre ambos países, lo que implica un alivio financiero significativo para Argentina.
El pasado miércoles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que había acordado la renovación del tramo del swap de monedas con el Banco Popular de China (BPOC). Este acuerdo permite mantener activos u$s5.000 millones, equivalentes a 35.000 millones de yuanes, en las reservas del BCRA hasta julio de 2026, evitando la necesidad de desembolsar esta considerable suma. La renovación del swap representa un alivio crucial para el gobierno argentino en un contexto de desafíos económicos.
El acuerdo de swap de monedas entre Argentina y China es una herramienta financiera vital que permite a ambos países intercambiar divisas sin recurrir a los mercados internacionales. Esto no solo fortalece la posición de reservas de Argentina sino que también fomenta la cooperación económica bilateral. La renovación del acuerdo hasta 2026 subraya la confianza mutua y el compromiso de ambas naciones en mantener una relación estable y beneficiosa.
Durante su visita a China, estaría previsto que el presidente Milei mantenga una reunión bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping. Aunque la fecha del viaje aún no ha sido definida, este encuentro se perfila como una oportunidad significativa para fortalecer los lazos entre ambos países y discutir temas de interés común en el ámbito económico y político.
La visita de Javier Milei a China se enmarca en un contexto de estrechamiento de relaciones bilaterales y cooperación económica. China, como uno de los principales socios comerciales de Argentina, desempeña un papel crucial en el comercio y las inversiones en el país sudamericano. La reunión con Xi Jinping podría abrir nuevas oportunidades de colaboración en áreas como infraestructura, tecnología y agricultura.
Con información de Ámbito Financiero.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.