
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Se conocieron más detalles del encuentro entre los presidentes de China y Argentina durante el G20.
Javier Milei se reunió por primera vez con Xi Jinping este martes 19 de noviembre 2024, durante el G20, organizado en Brasil.
El presidente reveló en un canal de streaming que recibió una carta de felicitación de Xi Jinping por su cumpleaños, en medio de un acercamiento diplomático entre Argentina y China.
Javier Milei destacó la importancia de China como socio comercial clave para Argentina en una entrevista en el programa de Susana Giménez.
Todavía no hay una fecha definida para el viaje y la reunión. Esta noticia llega después de que se anuncie la renovación del swap de monedas entre Argentina y China.
El presidente argentino dio una entrevista a una reconocida agencia de noticias donde se pronunció sobre el futuro de las relaciones comerciales con el gigante asiático, el Swap y la base espacial en Neuquén.
Según trascendió en medios locales, la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina se reunirá este jueves con el embajador chino, Wang Wei.
El presidente Javier Milei envió una carta al presidente Xi Jinping en la que le solicita su apoyo para acelerar el trámite de renovación del swap.
El presidente dialogó con el enviado especial de Xi Jinping y aseguró que Argentina da una “gran importancia” a sus relaciones con China.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
El diplomático chino entregó a Mondino una nota con saludos de Xi Jinping. Horas después, Milei agradeció al mandatario y le envió sus "más sinceros deseos de bienestar para el pueblo chino".
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.