
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.

Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.

Se conocieron más detalles del encuentro entre los presidentes de China y Argentina durante el G20.

Javier Milei se reunió por primera vez con Xi Jinping este martes 19 de noviembre 2024, durante el G20, organizado en Brasil.

El presidente reveló en un canal de streaming que recibió una carta de felicitación de Xi Jinping por su cumpleaños, en medio de un acercamiento diplomático entre Argentina y China.

Javier Milei destacó la importancia de China como socio comercial clave para Argentina en una entrevista en el programa de Susana Giménez.

Todavía no hay una fecha definida para el viaje y la reunión. Esta noticia llega después de que se anuncie la renovación del swap de monedas entre Argentina y China.

El presidente argentino dio una entrevista a una reconocida agencia de noticias donde se pronunció sobre el futuro de las relaciones comerciales con el gigante asiático, el Swap y la base espacial en Neuquén.

Según trascendió en medios locales, la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina se reunirá este jueves con el embajador chino, Wang Wei.

El presidente Javier Milei envió una carta al presidente Xi Jinping en la que le solicita su apoyo para acelerar el trámite de renovación del swap.

El presidente dialogó con el enviado especial de Xi Jinping y aseguró que Argentina da una “gran importancia” a sus relaciones con China.

El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.

El diplomático chino entregó a Mondino una nota con saludos de Xi Jinping. Horas después, Milei agradeció al mandatario y le envió sus "más sinceros deseos de bienestar para el pueblo chino".

La portavoz de la Cancillería china aseguró que "ningún país puede separar las relaciones diplomáticas del desarrollo de la cooperación económica y comercial", una posibilidad sugerida por el presidente electo, Javier Milei.

Luego de que el candidato a presidente afirmara que no promovería la relación comercial con China, desde el gobierno chino aseguraron que cambiaría de opinión si visita el país.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.

La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.