Beijing respondió a las declaraciones de Milei: aseguró que cambiaría de opinión si visita China

Luego de que el candidato a presidente afirmara que no promovería la relación comercial con China, desde el gobierno chino aseguraron que cambiaría de opinión si visita el país.

Actualidad18 de agosto de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Wang Wenbin. (Foto: Cancillería de China)
Wang Wenbin. (Foto: Cancillería de China)

La Cancillería china aseguró este viernes que, si el candidato a presidente de Argentina Javier Milei "visitase" el país y "observase", respondería "de manera diferente" a la pregunta de si China es libre. Milei aseguró esta semana que, de convertirse en presidente argentino, "no promovería" las relaciones con China, un país cuyos habitantes "no son libres".

El portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, aseguró que China, "bajo el liderazgo del Partido Comunista Chino", ha logrado "dos grandes milagros": "El rápido desarrollo económico y la estabilidad social a largo plazo".

Si el señor Milei viene personalmente a China para ver, estoy convencido de que dará una respuesta completamente diferente a la pregunta de si el pueblo chino es libre o no, si el país es seguro o no”, subrayó.  Luego, agregó que "la libertad es parte importante de los valores comunes de toda la humanidad y de los valores fundamentales del socialismo".

El pasado domingo, Milei, líder de La Libertad Avanza, se impuso al resto de candidatos en las elecciones primarias con un 30,04 % de los votos. En una entrevista con la agencia Bloomberg, expresó que sus "ejes fundamentales son el librecomercio, la paz, la libertad y alinearnos con occidente dónde los máximos referentes son Estados Unidos e Israel. En cuanto a China serán socios comerciales del sector privado. Nosotros no hacemos pactos comerciales con comunistas. No promovería la relación con comunistas, ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con China".

Con información de EFE y Télam.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.