
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El presidente dialogó con el enviado especial de Xi Jinping y aseguró que Argentina da una “gran importancia” a sus relaciones con China.
Actualidad12 de diciembre de 2023La Cancillería china aseguró este martes que el nuevo presidente argentino, Javier Milei, se reunió con el enviado especial del país asiático para su toma de posesión, Wu Weihua, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, explicó que Wu transmitió a Milei la felicitación de Xi. Por su parte, el nuevo presidente argentino agradeció a su homólogo chino que enviase a un representante a su toma de posesión, al tiempo que aseguraba a su interlocutor que el nuevo gobierno del país sudamericano "da una gran importancia" a sus relaciones con China, según las declaraciones de Mao.
Asimismo, Milei informó al enviado especial de Xi de su disposición a "promover más intercambios y cooperación" con el gigante asiático "en varios ámbitos", y aseguró que Argentina "seguirá firmemente la política de 'una sola China'.
Por otro lado, este lunes el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también recibió al vicepresidente de la Asamblea Popular China y le expresó su deseo de que "el futuro sea mucho mejor para ambas naciones”, a partir de “fortalecer el vínculo, retomar el diálogo político, fomentar la cooperación comercial y mantener relaciones frescas”.
Durante el encuentro, del que también participó el embajador chino, Wang Wei, el titular de la Cámara de Diputados se refirió a la importancia que tiene China para el nuevo gobierno argentino y para el Parlamento, y destacó que "es la primera delegación internacional con la que tenemos contacto”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.