
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
El presidente dialogó con el enviado especial de Xi Jinping y aseguró que Argentina da una “gran importancia” a sus relaciones con China.
Actualidad12 de diciembre de 2023
News ArgenChina
La Cancillería china aseguró este martes que el nuevo presidente argentino, Javier Milei, se reunió con el enviado especial del país asiático para su toma de posesión, Wu Weihua, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, explicó que Wu transmitió a Milei la felicitación de Xi. Por su parte, el nuevo presidente argentino agradeció a su homólogo chino que enviase a un representante a su toma de posesión, al tiempo que aseguraba a su interlocutor que el nuevo gobierno del país sudamericano "da una gran importancia" a sus relaciones con China, según las declaraciones de Mao.
Asimismo, Milei informó al enviado especial de Xi de su disposición a "promover más intercambios y cooperación" con el gigante asiático "en varios ámbitos", y aseguró que Argentina "seguirá firmemente la política de 'una sola China'.
Por otro lado, este lunes el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también recibió al vicepresidente de la Asamblea Popular China y le expresó su deseo de que "el futuro sea mucho mejor para ambas naciones”, a partir de “fortalecer el vínculo, retomar el diálogo político, fomentar la cooperación comercial y mantener relaciones frescas”.
Durante el encuentro, del que también participó el embajador chino, Wang Wei, el titular de la Cámara de Diputados se refirió a la importancia que tiene China para el nuevo gobierno argentino y para el Parlamento, y destacó que "es la primera delegación internacional con la que tenemos contacto”.


Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.