
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Javier Milei destacó la importancia de China como socio comercial clave para Argentina en una entrevista en el programa de Susana Giménez.
Actualidad30 de septiembre de 2024El presidente argentino Javier Milei concedió una entrevista a Susana Giménez donde abordó tanto la situación económica del país como su relación con China. Durante el encuentro, Milei aseguró que la crisis económica heredada de gobiernos anteriores no puede resolverse de un día para otro. "Ni la pobreza se genera en un día, ni se elimina en un día. Yo no hago magia", afirmó. No obstante, se mostró optimista sobre el futuro y destacó que "de aquí en adelante solo quedan buenas noticias", subrayando que las políticas de ajuste evitaron una hiperinflación que, según él, habría llevado la pobreza al 95%.
Uno de los temas más relevantes de la entrevista fue su visión sobre China, a quien calificó como un "socio comercial muy interesante". El presidente destacó que el gobierno chino "no exige nada, lo único que piden es que no los molesten". Esta declaración refuerza la postura pragmática de su administración en materia de relaciones exteriores, poniendo el foco en las oportunidades comerciales con el gigante asiático sin comprometer la autonomía política de Argentina.
En relación con este vínculo, Milei anunció que en enero de 2025 viajará a China para participar en una reunión de cooperación entre el país asiático y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Este foro, conocido como CELAC-China, busca fortalecer las relaciones económicas y políticas entre China y la región, un aspecto que el presidente parece considerar clave para el futuro económico de Argentina.
Durante la entrevista, Milei reiteró que su gobierno heredó una de las peores crisis en la historia del país, comparándola con las grandes crisis económicas de Argentina. No obstante, defendió sus políticas de ajuste y subrayó que los efectos positivos de su gestión ya se están viendo. En particular, destacó que las jubilaciones se han triplicado en dólares desde que asumió, y que su gobierno ha logrado contener la inflación.
El mandatario también elogió a su asesor económico, Santiago Caputo, a quien calificó como un "genio superlativo". Al cierre de la entrevista, Milei dejó en claro que, si bien los desafíos son enormes, su gobierno está en el camino correcto para revertir la situación. El viaje a China en enero será un paso importante en esta estrategia, consolidando alianzas clave para el desarrollo económico de Argentina.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.