
China confirma que todos sus ciudadanos fueron evacuados de Gaza
El gobierno chino anunció este martes que ha logrado evacuar a todos sus ciudadanos de la Franja de Gaza, donde continúa la incursión terrestre del Ejército israelí.
El presidente chino se pronunció a favor de la creación de un Estado palestino como la "salida fundamental" al conflicto en Medio Oriente.
Actualidad 19 de octubre de 2023El presidente de China, Xi Jinping, reclamó un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamas y dijo que la creación de un Estado palestino es la "salida fundamental" al conflicto político que ya lleva décadas.
Xi no había hecho declaraciones públicas hasta ahora sobre la escalada de violencia en Medio Oriente, aunque su Gobierno ya había abogado por una solución de los dos Estados.
"La máxima prioridad ahora es un alto el fuego lo antes posible para evitar que el conflicto se expanda o incluso se salga de control, causando una grave crisis humanitaria", dijo el mandatario chino en Beijing al primer ministro de Egipto, Mostafa Madbuli.
Asimismo, añadió que "la salida fundamental para resolver el conflicto entre Palestina e Israel es implementar la 'solución de dos Estados'", con "un Estado palestino independiente" que coexista pacíficamente con Israel, de acuerdo a un comunicado de la Cancillería.
Finalmente, trasladó al premier egipcio que China estaba dispuesto a coordinar con Egipto y el resto países árabes para promover una "pronta, justa y duradera" solución a la "cuestión palestina", informó la agencia de noticias Europa Press.
La semana pasada, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China había comunicado que este "recrudecimiento de las tensiones y la violencia" entre Palestina e Israel demuestra que "el estancamiento prolongado del proceso de paz es insostenible", y pidió a la comunidad internacional actuar con más urgencia, aumentar su aportación a la cuestión palestina, facilitar la pronta reanudación de las negociaciones de paz entre Palestina e Israel y encontrar una forma de lograr una paz duradera".
El gobierno chino anunció este martes que ha logrado evacuar a todos sus ciudadanos de la Franja de Gaza, donde continúa la incursión terrestre del Ejército israelí.
Tras el estallido de la guerra entre Israel y Palestina, China pidió a la comunidad internacional actuar con urgencia y llamó a retomar el diálogo.
Los presidentes mantuvieron una bilateral luego de asistir al Foro de la Franja y la Ruta en Beijing.
La conferencia internacional que reunió a representantes de 110 países abordó todos los temas de la agenda y fue calificada como un “completo éxito” por el gobierno chino.
El presidente de China se reunirá con Joe Biden al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se llevará a cabo en San Francisco.
Los presidentes de China y de Estados Unidos se mostraron predispuestos al diálogo y a la "coexistencia pacífica" durante una reunión cara a cara en San Francisco. Repasaron temas como las sanciones que pesan sobre el país asiático, la producción de ingredientes para el opioide fentanilo y sus posiciones sobre Taiwán.
Xi Jinping y Lacalle Pou acordaron durante una reunión en Beijing profundizar las relaciones bilaterales y fortalecer los intercambios comerciales de productos agrícolas y ganaderos uruguayos.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.