
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Tras el estallido de la guerra entre Israel y Palestina, China pidió a la comunidad internacional actuar con urgencia y llamó a retomar el diálogo.
Actualidad09 de octubre de 2023Luego del estallido de la nueva guerra entre Israel y Palestina, China pidió a las partes implicadas el "fin inmediato de las hostilidades" para proteger a los civiles y evitar que la situación se deteriore aún más, y defendió nuevamente el establecimiento de Palestina como un Estado independiente como "vía de salida fundamental" para el conflicto.
Este "recrudecimiento de las tensiones y la violencia" entre Palestina e Israel demuestra que "el estancamiento prolongado del proceso de paz es insostenible", indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de China en un comunicado publicado en su página web.
"La comunidad internacional debe actuar con más urgencia, aumentar su aportación a la cuestión palestina, facilitar la pronta reanudación de las negociaciones de paz entre Palestina e Israel y encontrar una forma de lograr una paz duradera", manifestaron desde la Cancillería.
La diplomacia china, que medió este año en el acercamiento entre Irán y Arabia Saudita, insiste en que quiere aportar su contribución al proceso de paz israelo-palestino, en punto muerto desde 2014, y aseguró que "seguirá trabajando sin descanso con la comunidad internacional" para lograr la paz.
"China se opone a las acciones que expanden el conflicto y socavan la estabilidad regional, y espera que se instaure un alto el fuego lo antes posible para que la paz se pueda restablecer", dijo este lunes Mao Ning, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
El número de muertos ha aumentado después de que el movimiento islamista Hamás -grupo considerado terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, pero no por China- atacara por sorpresa con cohetes e incursiones por tierra a Israel, que ha respondido con una fuerte ofensiva por aire que dejó centenares de muertos en la Franja de Gaza.
Con información de EFE y AFP.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.