
Xi Jinping pidió un alto al fuego y un Estado palestino como solución al conflicto con Israel
El presidente chino se pronunció a favor de la creación de un Estado palestino como la "salida fundamental" al conflicto en Medio Oriente.
Tras el estallido de la guerra entre Israel y Palestina, China pidió a la comunidad internacional actuar con urgencia y llamó a retomar el diálogo.
Actualidad 09 de octubre de 2023Luego del estallido de la nueva guerra entre Israel y Palestina, China pidió a las partes implicadas el "fin inmediato de las hostilidades" para proteger a los civiles y evitar que la situación se deteriore aún más, y defendió nuevamente el establecimiento de Palestina como un Estado independiente como "vía de salida fundamental" para el conflicto.
Este "recrudecimiento de las tensiones y la violencia" entre Palestina e Israel demuestra que "el estancamiento prolongado del proceso de paz es insostenible", indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de China en un comunicado publicado en su página web.
"La comunidad internacional debe actuar con más urgencia, aumentar su aportación a la cuestión palestina, facilitar la pronta reanudación de las negociaciones de paz entre Palestina e Israel y encontrar una forma de lograr una paz duradera", manifestaron desde la Cancillería.
La diplomacia china, que medió este año en el acercamiento entre Irán y Arabia Saudita, insiste en que quiere aportar su contribución al proceso de paz israelo-palestino, en punto muerto desde 2014, y aseguró que "seguirá trabajando sin descanso con la comunidad internacional" para lograr la paz.
"China se opone a las acciones que expanden el conflicto y socavan la estabilidad regional, y espera que se instaure un alto el fuego lo antes posible para que la paz se pueda restablecer", dijo este lunes Mao Ning, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
El número de muertos ha aumentado después de que el movimiento islamista Hamás -grupo considerado terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, pero no por China- atacara por sorpresa con cohetes e incursiones por tierra a Israel, que ha respondido con una fuerte ofensiva por aire que dejó centenares de muertos en la Franja de Gaza.
Con información de EFE y AFP.
El presidente chino se pronunció a favor de la creación de un Estado palestino como la "salida fundamental" al conflicto en Medio Oriente.
El gobierno chino anunció este martes que ha logrado evacuar a todos sus ciudadanos de la Franja de Gaza, donde continúa la incursión terrestre del Ejército israelí.
En los primeros días de su visita a China, Fernández dialogó con autoridades locales y con representantes de compañías que invierten en Argentina.
La portavoz de la Cancillería china aseguró que "ningún país puede separar las relaciones diplomáticas del desarrollo de la cooperación económica y comercial", una posibilidad sugerida por el presidente electo, Javier Milei.
Mediante esta prórroga continuará vigente el acuerdo previo, aunque esto no significa que avanzará la construcción, ya que aún hay detalles sobre el financiamiento que debe ser estipulados.
En la primera edición, el conductor Pablo Coppari recibió al doctor Ignacio Villagrán, quien se refirió a sus impresiones sobre China, brindó sus opiniones sobre diversos temas relacionados con la cultura china y recordó sus historias durante su vida en Beijing.
La entidad multilateral mantuvo su pronóstico para el crecimiento del PIB de China en 2023 y situó al de 2024 en 4,4 por ciento.
Autoridades del INAES y de cooperativas argentinas visitaron emprendimientos productivos en China, participaron de un foro y firmaron convenios.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.