China respaldó el reclamo argentino por Malvinas en la ONU

China fue clave para que la ONU aprobara por consenso el reclamo argentino por las Islas Malvinas.

Actualidad24 de junio de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Islas Malvinas
Islas Malvinas

A pesar de las tensiones generadas por la política exterior del gobierno de Javier Milei, Argentina logró que el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas aprobara por consenso un nuevo documento en respaldo al reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. La resolución reafirma el llamado al Reino Unido y a la Argentina a retomar el diálogo, e insiste en que la disputa debe resolverse por medios pacíficos, bajo la supervisión del secretario general de la ONU.

canciller_w._comite_desc._18-06-25

Sin embargo, el consenso no fue un trámite. Por el contrario, estuvo al borde de fracasar debido a los cambios geopolíticos que ha impulsado el gobierno libertario. La decisión de Milei de alinear su política exterior con Israel, incluyendo el anuncio de mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, provocó malestar entre los países árabes, tradicionalmente aliados en el reclamo por Malvinas. Aunque finalmente no se expresaron en contra, su incomodidad se mantuvo hasta último momento.

Frente a este escenario incierto, el respaldo de China y de un grupo de países latinoamericanos fue crucial para sostener el reclamo argentino. Según una fuente diplomática que siguió de cerca las negociaciones, “finalmente caímos en manos de los bolivarianos. Hablaron a favor de nosotros Venezuela, Bolivia, Cuba, Chile y China. Menos mal que entendieron que Argentina está por encima del gobierno de turno”.

El apoyo de China no sorprende: el gigante asiático ha sido un aliado constante de Argentina en foros multilaterales y mantiene una postura crítica frente a la ocupación británica de las islas. Además, Beijing tiene una política de no intervención con fuerte énfasis en la integridad territorial de los Estados, una visión que coincide con la postura histórica argentina sobre Malvinas.

El mensaje oficial

En su discurso ante el Comité, el canciller Gerardo Werthein reiteró el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y sostuvo que "existen condiciones favorables para abrir una nueva etapa de diálogo" con el Reino Unido. También criticó la “presencia militar desproporcionada” de Londres en el Atlántico Sur y reafirmó la voluntad del gobierno argentino de retomar negociaciones bilaterales.

El documento aprobado reafirma que la solución del conflicto debe darse entre las únicas dos partes involucradas: Argentina y el Reino Unido, e insiste en el rol del secretario general de la ONU como mediador a través de su misión de buenos oficios.

Con información de La Política Online.

Te puede interesar
ffaeb216-b340-f020-0972-5e06100acfdf

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

News ArgenChina
Actualidad30 de septiembre de 2025

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Lo más visto
Hanfu (Foto: CGTN)

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

News ArgenChina
Comunidad01 de octubre de 2025

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.