
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
El presidente de China se reunirá con Joe Biden al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se llevará a cabo en San Francisco.
Actualidad14 de noviembre de 2023El presidente de China, Xi Jinping, partió este martes desde Beijing para una reunión cumbre con Estados Unidos y para la 30º Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, Estados Unidos, a invitación del presidente estadounidense, Joe Biden.
Los dos líderes se reunirán al margen de la cumbre de la APEC, su primer encuentro en un año a pesar de los desacuerdos comerciales y las cuestiones que alimentan las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo.
Asimismo, se trata del segundo encuentro bilateral entre los líderes de las mayores economías del mundo desde que Biden llegara a la Casa Blanca en enero de 2021. El primero, que duró más de tres horas, fue en noviembre del año pasado en los márgenes del G20 en Bali (Indonesia).
Aunque no se esperan grandes anuncios, los temas principales serían las elecciones en Taiwán; el papel de China en Medio Oriente y la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás; la guerra en Ucrania; cambio climático, vuelos y comunicación a nivel militar, y el comercio y sanciones.
Además, más allá de los desafíos geopolíticos, una prioridad clave para Biden es lograr que China tome medidas para controlar la salida de su territorio de productos químicos utilizados en la fabricación del fentanilo, un potente analgésico. Según Washington, carteles mexicanos emplean estos químicos de China para producir fentanilo y venderlo ilegalmente en Estados Unidos, provocando la muerte de 200 personas al día por sobredosis de esa sustancia.
La comitiva de Xi incluye a Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y director de la Oficina General del Comité Central del PCCh, y Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y ministro de Relaciones Exteriores.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.