![Buenos Aires Obelisco (Foto: The Net-Zero Circle)](/download/multimedia.normal.928f53d2d335bc72.QXJnZW5jaGluYSAoNTMpX25vcm1hbC5qcGc%3D.jpg)
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Los presidentes de China y de Estados Unidos se mostraron predispuestos al diálogo y a la "coexistencia pacífica" durante una reunión cara a cara en San Francisco. Repasaron temas como las sanciones que pesan sobre el país asiático, la producción de ingredientes para el opioide fentanilo y sus posiciones sobre Taiwán.
Actualidad16 de noviembre de 2023Los presidentes de China y de Estados Unidos, Xi Jinping y Joe Biden, mantuvieron este miércoles en Californa un encuentro en el que destacaron estar predispuestos al diálogo y la coexistencia pacífica, y repasaron temas como la producción de ingredientes para el opioide fentanilo y sus posiciones sobre Taiwán.
La reunión bilateral se celebró en un formato ampliado con la participación de altos funcionarios y asesores de ambas partes en la finca Filoli, una residencia privada en Woodside, California, al margen de la cumbre de líderes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebra esta semana en San Francisco.
El mandatario estadounidense, flanqueado por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el de Estado, Antony Blinken, destacó tras la conversación de dos horas que es "primordial que nos entendamos de verdad, de líder a líder".
Por su parte, Xi afirmó que "darse la espalda no es una opción". "El planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito (...). Siempre y cuando se respeten mutuamente, coexistan en paz, serán completamente capaces de superar sus diferencias", agregó el mandatario.
En uno de los tramos del diálogo, el presidente chino advirtió al norteamericano sobre las sanciones y otras medidas tomadas por Washington contra sus firmas. "Las acciones estadounidenses contra China respecto al control de exportaciones, la supervisión de inversiones y las sanciones unilaterales dañan gravemente los intereses legítimos de China", destacó Xi, de acuerdo a Xinhua.
Durante el encuentro, los presidentes llegaron a un acuerdo para frenar la producción ilícita de fentanilo, un potente opioide que se cobra la vida de casi 200 estadounidenses al día. A partir de ahora, el Gobierno chino controlaría la salida de su territorio de unos productos químicos que carteles del narcotráfico de México usan para fabricar el fentanilo y venderlo ilegalmente en Estados Unidos.
A cambio, Estados Unidos levantaría unas sanciones que pesan sobre el Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública de China, que fue sancionado durante el Gobierno de Donald Trump.
Fuentes del gobierno estadounidense detallaron que hubo un intercambio "substancial" sobre Taiwán durante la reunión, en la que Biden reiteró a Xi que Washington nunca respaldará un cambio unilateral del "status quo" con una declaración de independencia de Taipéi.
Además, una portavoz del ministerio de Exteriores chino, explicó que Xi aseguró durante la reunión que Taiwán sigue siendo el tema "más importante y sensible" en las relaciones entre China y Estados Unidos.
"El bando estadounidense debería (...) dejar de armar a Taiwán y respaldar la reunificación pacífica de China. China conseguirá la reunificación y esto es imparable", expresó Xi a Biden, según el resumen de la cancillería china.
A pesar de estos cruces, los mandatarios acordaron restablecer la comunicación directa entre las cúpulas militares de sus respectivos países. La línea directa entre militares de ambos países fue cortada por Beijing después de que la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visitara Taiwán en 2022.
En los márgenes del Foro APEC también se llevó a cabo una cena donde estuvieron presentes Xi y Biden, y que congregó a magnates y consejeros delegados, como Elon Musk y Tim Cook, entre otros, que pagaron hasta 40.000 dólares por cada mesa de ocho comensales.
"China nunca apuesta contra Estados Unidos, y nunca interfiere en sus asuntos internos. China no tiene intención de desafiar a Estados Unidos o de desbancarlo. Al contrario, nos alegraremos de ver un Estados Unidos confiado, abierto, en constante crecimiento y próspero", declaró en su discurso el líder chino, según Xinhua.
En este sentido, añadió que "China está persiguiendo un desarrollo de alta calidad, y Estados Unidos está revitalizando su economía. Hay mucho espacio para nuestra cooperación, y somos plenamente capaces de ayudarnos mutuamente a tener éxito y lograr resultados mutuamente beneficiosos".
Sin embargo, este jueves -apenas un día después del primer cara a cara entre los dos líderes- China criticó las palabras del presidente estadounidense, que llamó nuevamente "dictador" a su homólogo chino poco después de su reunión.
"Esta afirmación es extremadamente errónea y constituye un acto político irresponsable. China se opone firmemente a ella", dijo la portavoz de Exteriores, Mao Ning, en una rueda de prensa.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Se espera que las primeras pruebas del CART se realicen a fines de 2025 y que esté completamente operativo para 2026.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos por menos de 24 horas, un día antes de la asunción presidencial de Donald Trump.
La colaboración entre Guaymallén y la Universidad Northwest A&F de China refuerza el compromiso con la sostenibilidad, intercambiando conocimientos en reciclaje y conservación ambiental para enfrentar los retos del cambio climático.
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.