
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Se trata de la edición en español de “Fundamentos del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para la nueva era”.
Actualidad27 de noviembre de 2024Este lunes se presentó en Argentina la edición en español de la obra “Fundamentos del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para la nueva era”, un libro clave para entender la filosofía política y el desarrollo de China en la actualidad. El evento, organizado por la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) y Ediciones Corregidor, reunió a expertos y diplomáticos en un encuentro virtual.
El exembajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, destacó que el libro ofrece una perspectiva única para comprender la visión estratégica de China y su despliegue global, especialmente en América Latina. Según Vaca Narvaja, esta obra es fundamental para entender cómo el presidente Xi Jinping ha articulado un modelo de desarrollo compartido que incluye infraestructura, transferencia tecnológica y cooperación política.
Por su parte, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, subrayó que esta edición en español llega en un momento crucial, favoreciendo el intercambio cultural y académico entre China y los países hispanohablantes. Wang describió el pensamiento de Xi como una guía fundamental para la política y sociedad chinas, enfatizando su enfoque en la revitalización nacional, la felicidad del pueblo y la construcción de una comunidad de destino compartido a nivel global.
El evento también destacó el crecimiento de las relaciones económicas y de infraestructura entre China y América Latina. En la última década, el comercio bilateral casi se ha duplicado, pasando de 261.390 millones de dólares en 2013 a 489.000 millones en 2023.
Además, China ha liderado más de 200 proyectos de infraestructura en la región, generando empleo y fortaleciendo los lazos estratégicos.
Con información de Xinhua.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.