
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
En el marco del Foro de Alto Nivel sobre Intercambios Culturales expresaron que esperan que las dos partes profundicen la cooperación y contribuyan a su Asociación Estratégica Integral.
Actualidad29 de septiembre de 2022En el marco del Foro de Alto Nivel sobre Intercambios Culturales que se realizó este miércoles en Beijing con la participación de funcionarios de China y Argentina, los presidentes Xi Jinping y Alberto Fernández expresaron sus deseos de estrechar sus lazos bilaterales.
El mandatario argentino señaló en una carta leída por el embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, que “confía en que las dos partes abracen una comunidad de futuro compartido caracterizada por un nivel superior de desarrollo” e indicó que “la fructífera cooperación en medios de comunicación entre los dos países ha promovido el entendimiento mutuo entre los dos pueblos”.
Luego, manifestó que “espera que las dos partes profundicen la cooperación, contribuyan a su Asociación Estratégica Integral, y hagan una mayor aportación al bienestar de los dos pueblos y a la paz y el desarrollo mundiales”.
Por su parte, Xi dijo que ambos países son buenos amigos y socios, y destacó este año se cumple el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países y también es el Año de Amistad y Cooperación China-Argentina.
"Durante el medio siglo pasado, nuestras relaciones han resistido la prueba de las cambiantes circunstancias internacionales y se han convertido en un ejemplo de solidaridad, cooperación y desarrollo común entre los mercados emergentes y los países en desarrollo", expresó el presidente chino.
Asimismo, indicó que “el desarrollo integral y rápido de los lazos bilaterales refleja la vitalidad de las relaciones entre China y América Latina” y que espera “que los participantes sumen su sabiduría y construyan consenso para ayudar a escribir un nuevo capítulo en la asociación estratégica integral bilateral y contribuyan a la construcción de una comunidad de futuro compartido de China y América Latina y la humanidad de la nueva era”.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.