
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con Alberto Fernández
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
Analizaron diversos proyectos de obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo del país.
Actualidad 30 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández mantuvo este lunes un encuentro con las autoridades de la empresa estatal china Citic Construcción, con quienes analizó diversos proyectos de obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo del país.
De la reunión concretada en la residencia de Olivos participaron el presidente de la compañía, Chen Xiaojia; el vicepresidente, Piao Bo; el director de División de América Latina, Tong Tianbing; y el subdirector, Yuan Jun.
El mandatario, por su parte, estuvo acompañado por el intendente del partido bonaerense de José C. Paz, Mario Ishii. Citic es una de las 100 empresas más importantes del mundo en materia de construcción.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El Presidente y los representantes de la compañía china analizaron las oportunidades de negocio y de inversiones en el país durante un encuentro en la Casa Rosada.
La compañía, que importa buses libres de emisiones de carbono de la empresa china Yutong, buscará ahora introducir en el país el chasis y autopartes desde país asiático, para luego armar las unidades en Argentina.
La lista publicada por Forbes China seleccionó a mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, se reunió con el vicepresidente de la empresa del país asiático.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
Los encuentros se llevaron a cabo con el objetivo de ampliar y diversificar las exportaciones del sector.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.