Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Sociedad - China22 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
(Foto: Diario del pueblo)
(Foto: Diario del pueblo)

La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (ONU Turismo) incluyó a cuatro aldeas chinas en la lista de las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”, destacando los notables avances del país asiático en materia de desarrollo rural, sostenibilidad y preservación cultural.

Los poblados reconocidos son Digang, en la provincia de Zhejiang; Huanggang, en Guizhou; Jikayi, en Sichuan; y Dongluo, en Jiangsu. Cada uno representa una muestra de la diversidad paisajística, cultural y económica de China, y del éxito de las políticas que integran el turismo al progreso comunitario.

El anuncio desató celebraciones en Anji, distrito de la ciudad de Huzhou, en Zhejiang, donde se valoró el impacto que estos reconocimientos tienen para el turismo local. “Los resultados de China reflejan el compromiso asumido hace muchos años de utilizar el turismo como vehículo de prosperidad compartida y herramienta para reducir la pobreza”, afirmó Sandra Carvao, directora de Mercado, Políticas y Competitividad de ONU Turismo.

Entre las aldeas destacadas, Digang sobresale por su modelo ecológico “Mulberry-Dyke y Sistemas de Estanques de Peces”, una práctica agropecuaria tradicional que integra más de 320 especies, incluyendo moras autóctonas y gusanos de seda. Este sistema, reconocido por la FAO como Patrimonio Agrícola Mundial, ha sido impulsado y preservado principalmente por mujeres de la comunidad, que han transformado la producción local en un atractivo turístico sostenible.

Gracias a su legado histórico y a sus recursos naturales, Digang se ha convertido en un ejemplo de cómo el turismo puede mejorar la calidad de vida rural, combinando la protección del medioambiente con la valorización cultural.

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, resaltó el papel de China como referente internacional: “Las 19 aldeas chinas que han sido reconocidas en los últimos años reflejan una enorme diversidad. Cada una tiene su propia cultura, tradiciones y gastronomía. China es un excelente ejemplo para otros países que buscan promover el desarrollo regional a través del turismo”.

Con información de CGTN.

Te puede interesar
Lo más visto