Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

Actualidad21 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Feria de Cantón
Feria de Cantón

La Feria de Cantón, considerada el evento comercial más antiguo y prestigioso de China, abrió sus puertas el 15 de octubre y se extenderá hasta el 4 de noviembre en la ciudad de Guangzhou. Con más de 25.000 expositores y la presencia de miles de compradores internacionales, el encuentro reúne a representantes de todos los sectores productivos del mundo. Entre ellos, se destacan unos 4.000 argentinos que viajaron para explorar oportunidades de negocio, importar maquinaria e incorporar tecnología.

“Estamos hablando de empresas de todos los tamaños: desde grandes corporaciones industriales hasta pymes que viajan a buscar insumos, maquinaria o bienes de capital. En esta edición hay mucho interés de sectores como el automotriz, autopartista, mueblero y textil”, explicó Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.

La entidad cumple un rol fundamental en el acompañamiento a las empresas nacionales que participan en ferias internacionales, incluida la de Cantón, que se realiza dos veces al año. Gracias a un convenio estratégico con los organizadores, la Cámara ofrece beneficios exclusivos a sus socios, como acreditaciones express, acceso a salas VIP, actividades de networking y asistencia personalizada durante toda la feria.

Feria de Cantón (Foto: Xinhua)

Oportunidades para la industria argentina

Conconi destacó que el objetivo principal es que los empresarios argentinos no solo visiten la feria, sino que regresen con contactos y acuerdos concretos. “Somos el enlace directo entre la Feria de Cantón y la comunidad empresarial argentina”, afirmó.

Además, subrayó que el contexto actual ofrece condiciones favorables para la importación de bienes de capital: “Hoy el dólar argentino sigue siendo bajo, lo que representa una buena oportunidad para la industria nacional de traer máquinas y aumentar su volumen productivo”.

Con información de Info Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto