
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

Se trata de una oportunidad para aquellos interesados en importar, exportar o expandir su negocio en China. Este evento contará con la participación especial del Consejero Económico An Guanghui.

La delegación salteña regresó con éxito de la Feria de Cantón en China, donde presentó el proyecto "Invertí en Salta" y exploró oportunidades de inversión y comercio, destacando a la provincia como un destino atractivo.

Empresarios de Argentina y Latinoamérica participaron en una jornada virtual de dos días sobre la Feria de Cantón, donde se destacaron las oportunidades comerciales con China y los protocolos clave para hacer negocios en el país asiático.

La Cámara Argentino-China tendrá un encuentro virtual para ofrecer detalles sobre cómo participar y generar contactos comerciales internacionales en la Feria de Cantón.

Este lunes 15 de abril comienza la Feria de Importación y Exportación de China, donde se esperan que participen unos 93.000 compradores de 215 países y regiones.

En el evento participaron unas 120 empresas argentinas, interesadas en importar productos desde China hacia Argentina.

Este seminario está enfocado en explicar cómo participar de la feria y los distintos mecanismos para generar potenciales contactos comerciales.

Durante el encuentro virtual, organizado por la cámara Argentino China, se darán a conocer los detalles logísticos y de participación en la feria comercial más famosa de China.

La reconocida exposición de importación y exportación de China abrió sus puertas el 15 de octubre en Guangzhou, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.

Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.

Durante el encuentro virtual se darán a conocer los detalles logísticos y de participación en la feria comercial más famosa de China.

Más de 35 mil empresas nacionales y extranjeras participan en el evento, que este año se realiza totalmente online.

Se llevará a cabo a través de su página web a partir del 15 de octubre y, a diferencia de otras ediciones, permanecerá abierta hasta marzo.

El evento con sede en la ciudad de Guangzhou se realizó en formato virtual.

En la 131º de la Feria de Importación y Exportación hay cerca de 2,9 millones de productos y más de 25.500 expositores.

El evento volverá a ser virtual luego de una edición en formato híbrido. Se llevará a cabo del 15 al 24 de abril en la ciudad de Guangzhou.

Cerca de 26 mil empresas chinas y extranjeras participaron en la exposición, que se realizó en modalidad híbrida.

Más de ocho mil empresas participan de la 130ª sesión de la Feria de Importación y Exportación de China, que se realiza por primera vez con público desde el comienzo de la pandemia. También se puede visitar en formato virtual.

La 130ª edición de la Feria de Importación y Exportación de China reanuda sus actividades presenciales luego de tres eventos realizados bajo modalidad virtual por la pandemia.

La 129° edición de la feria de importaciones y exportaciones contó con 26 mil empresas participantes y compradores de 227 países.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.