
Inauguran en línea la 132º Feria de Cantón con número récord de exhibiciones
Más de 35 mil empresas nacionales y extranjeras participan en el evento, que este año se realiza totalmente online.
Más de 35 mil empresas nacionales y extranjeras participan en el evento, que este año se realiza totalmente online.
Se llevará a cabo a través de su página web a partir del 15 de octubre y, a diferencia de otras ediciones, permanecerá abierta hasta marzo.
El evento con sede en la ciudad de Guangzhou se realizó en formato virtual.
En la 131º de la Feria de Importación y Exportación hay cerca de 2,9 millones de productos y más de 25.500 expositores.
El evento volverá a ser virtual luego de una edición en formato híbrido. Se llevará a cabo del 15 al 24 de abril en la ciudad de Guangzhou.
Cerca de 26 mil empresas chinas y extranjeras participaron en la exposición, que se realizó en modalidad híbrida.
Más de ocho mil empresas participan de la 130ª sesión de la Feria de Importación y Exportación de China, que se realiza por primera vez con público desde el comienzo de la pandemia. También se puede visitar en formato virtual.
La 130ª edición de la Feria de Importación y Exportación de China reanuda sus actividades presenciales luego de tres eventos realizados bajo modalidad virtual por la pandemia.
La 129° edición de la feria de importaciones y exportaciones contó con 26 mil empresas participantes y compradores de 227 países.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.