
La Feria de Cantón reúne a más de 28.000 expositores en formato presencial y virtual
La reconocida exposición de importación y exportación de China abrió sus puertas el 15 de octubre en Guangzhou, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Actualidad 20 de septiembre de 2023Un centenar de empresarios argentinos asistieron este martes a la promoción virtual de la 134º Feria de Importación y Exportación de China, más conocida como la Feria de Cantón, que se desarrollará a partir de mediados de octubre.
La actividad estuvo encabezada por la Cámara de Asia, el banco chino ICBC, la Fundación ICBC y la Embajada de China en Argentina, y contó con la participación de representantes empresariales de distintos rubros de la economía local, incluyendo juguetes, artículos de bazar, alimentos, materiales deportivos, insumos de computación, marroquinería, iluminación e insumos de impresión, entre otros.
Durante el encuentro, se dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con origen y destino en el país asiático.
Las apertura del evento estuvo a cargo del gerente general del Departamento Internacional del Centro de Comercio Exterior de China, Han Caibo, junto a la representante del Departamento de Promoción de la Feria de Cantón, Yin Mei, y la consejera económica comercial de la Embajada de China en Argentina, Xia Diya.
En este marco, Yin Mei destacó la relevancia de la Feria al permitir a los empresarios locales conectar con una "amplia red de proveedores, explorar las nuevas oportunidades o de afianzamiento de sus negocios así como encontrar productos de alta calidad".
Luego, la encargada de promoción de la exposición explicó los pasos a seguir para la participación de manera virtual desde Argentina, a través de una plataforma dispuesta que en esta edición encuentra innovaciones como la optimización de la función de comunicación instantánea, permitiendo la realización de llamadas y videollamadas así como de charlas.
La Feria de Cantón, una de las principales de China y del mundo, se celebrará en formato híbrido del 15 de octubre al 4 de noviembre en Guangzhou, en la provincia de Guangdong. Contará con 13 categorías de productos en 55 áreas de exhibición, a saber productos de electrónica y electrodomésticos, fabricación, vehículos, electricidad, hardware y herramientas, artículos para el hogar, regalos y decoraciones, construcción y mobiliario, juguetes, moda, salud y recreación entre otros, además de disponer de un pabellón internacional.
Con información de Xinhua.
La reconocida exposición de importación y exportación de China abrió sus puertas el 15 de octubre en Guangzhou, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
La Exposición Internacional de Importaciones de China, que se celebrará del 5 al 10 de noviembre en Shanghái, contará con la presencia de más de 3.000 empresas y 60 países con pabellones nacionales.
Una empresa argentina se presentará en la Exposición Internacional de Importaciones de China con un producto que busca generar una experiencia de acercamiento entre la yerba mate y la cultura del té en el país asiático.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina desarrolló el “Pabellón Argentine Beef”, que contará con un restaurante para degustar carne argentina, boxes individuales para los exportadores y una sala de reuniones.
Más de 60 empresas argentinas participaron esta semana de la Exposición Internacional de Importaciones de China en Shanghái. En el pabellón argentino se llevaron a cabo reuniones de negocios, degustaciones, espectáculos y actividades interactivas.
El Presidente reafirmó la intención de Argentina de consolidar su ingreso a los BRICS a través de una reunión con la presidenta del banco del bloque, Dilma Rousseff.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La portavoz de la Cancillería china aseguró que "ningún país puede separar las relaciones diplomáticas del desarrollo de la cooperación económica y comercial", una posibilidad sugerida por el presidente electo, Javier Milei.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.