
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Actualidad20 de septiembre de 2023Un centenar de empresarios argentinos asistieron este martes a la promoción virtual de la 134º Feria de Importación y Exportación de China, más conocida como la Feria de Cantón, que se desarrollará a partir de mediados de octubre.
La actividad estuvo encabezada por la Cámara de Asia, el banco chino ICBC, la Fundación ICBC y la Embajada de China en Argentina, y contó con la participación de representantes empresariales de distintos rubros de la economía local, incluyendo juguetes, artículos de bazar, alimentos, materiales deportivos, insumos de computación, marroquinería, iluminación e insumos de impresión, entre otros.
Durante el encuentro, se dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con origen y destino en el país asiático.
Las apertura del evento estuvo a cargo del gerente general del Departamento Internacional del Centro de Comercio Exterior de China, Han Caibo, junto a la representante del Departamento de Promoción de la Feria de Cantón, Yin Mei, y la consejera económica comercial de la Embajada de China en Argentina, Xia Diya.
En este marco, Yin Mei destacó la relevancia de la Feria al permitir a los empresarios locales conectar con una "amplia red de proveedores, explorar las nuevas oportunidades o de afianzamiento de sus negocios así como encontrar productos de alta calidad".
Luego, la encargada de promoción de la exposición explicó los pasos a seguir para la participación de manera virtual desde Argentina, a través de una plataforma dispuesta que en esta edición encuentra innovaciones como la optimización de la función de comunicación instantánea, permitiendo la realización de llamadas y videollamadas así como de charlas.
La Feria de Cantón, una de las principales de China y del mundo, se celebrará en formato híbrido del 15 de octubre al 4 de noviembre en Guangzhou, en la provincia de Guangdong. Contará con 13 categorías de productos en 55 áreas de exhibición, a saber productos de electrónica y electrodomésticos, fabricación, vehículos, electricidad, hardware y herramientas, artículos para el hogar, regalos y decoraciones, construcción y mobiliario, juguetes, moda, salud y recreación entre otros, además de disponer de un pabellón internacional.
Con información de Xinhua.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.