
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
En el evento participaron unas 120 empresas argentinas, interesadas en importar productos desde China hacia Argentina.
Actualidad21 de marzo de 2024Con el objetivo de explorar las oportunidades comerciales que ofrece la próxima edición de la Feria de Cantón, más de 120 empresarios argentinos se reunieron en un seminario virtual celebrado en la ciudad de Buenos Aires. Organizado por la Cámara del Asia y la Cámara de Importadores de la República Argentina, en colaboración con el Banco ICBC Argentina y la Fundación ICBC, el evento ofreció una visión integral sobre los aspectos técnicos y prácticos de participar en la feria tanto de forma virtual como presencial.
La Feria de Cantón, que dará inicio el 15 de abril, es un evento de renombre mundial que atrae a una amplia gama de industrias y sectores. Durante el seminario, empresarios de diversos rubros, como textiles, ferretería, construcción y artículos de bazar, expresaron su interés en importar productos desde China hacia Argentina, aprovechando las oportunidades que ofrece este evento.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue la intervención del consejero comercial de la Embajada de China en Argentina, An Guanghui, quien destacó la ampliación del comercio bilateral entre ambos países y la importancia de explorar nuevas áreas de cooperación, como la economía digital y el comercio electrónico. An resaltó el papel crucial que desempeñará la Feria de Cantón en el fortalecimiento de los intercambios comerciales entre China y Argentina.
"La Feria de Cantón edición número 135 va a impulsar aún más, sin duda, los intercambios entre el mercado chino y el mercado internacional, en este sentido, confío en que a medida que China continuará promoviendo un desarrollo de alta calidad y una apertura de alto nivel, el potencial del megamercado de China brindará nuevas importantes oportunidades para la evolución de las relaciones comerciales entre China y Argentina", sostuvo An.
La integrante del Departamento de Promoción de la Feria de Cantón, Yin Mei, proporcionó información detallada sobre el proceso de registro de empresas interesadas en la plataforma oficial de la feria, así como recomendaciones para buscar proveedores de manera virtual. Yin destacó los servicios en línea que ofrece la plataforma de la feria, como transmisiones en vivo y mensajería instantánea, para facilitar la interacción entre fabricantes e importadores.
Por otro lado, Sergio Junovich, director ejecutivo de Ergine Corporation S.A., compartió su experiencia práctica en la feria, ofreciendo recomendaciones para establecer negocios con empresas chinas. El evento concluyó con una invitación a un curso de protocolo chino aplicado a los negocios, tanto en modalidad presencial como virtual.
Emma Fontanet, gerente del Departamento de Promoción de Comercio Internacional de la Fundación ICBC, destacó la importancia de la Feria de Cantón como una plataforma integral que ofrece oportunidades no solo para adquirir productos, sino también para establecer vínculos comerciales duraderos y explorar formas de cooperación entre empresas argentinas y chinas.
Con información de Xinhua.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.