
China pone en servicio 2.000 km de ferrocarriles de alta velocidad
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
En la 131º de la Feria de Importación y Exportación hay cerca de 2,9 millones de productos y más de 25.500 expositores.
Actualidad 19 de abril de 2022La edición 131º de la Feria de Importación y Exportación de China, comúnmente conocida como la Feria de Cantón, fue inaugurada el pasado 15 de abril en formato virtual con un récord de más de 2,9 millones de productos en exhibición.
La feria de diez días atrajo a unos 25.500 expositores nacionales y extranjeros, informaron desde la organización. Entre los productos exhibidos aparecen más de 900 mil productos nuevos y más de 480 mil en la categoría de productos ecológicos y bajos en carbono.
“El evento en línea encaja en el desarrollo de la economía digital, y también es una opción pragmática que responde a las consecuencias del virus. La celebración de la Feria de Cantón en línea rompe los límites de tiempo y espacio, y permite que las exhibiciones y negociaciones se realicen las 24 horas sin parar”, indicó Shu Jueting, portavoz del Ministerio de Comercio (MOFCOM).
Además de las exhibiciones, la feria presenta una campaña que ofrecerá 150 eventos en línea para que las empresas den a conocer sus nuevos productos en su plataforma.
"Hemos decidido presentar en la Feria de Cantón estas exhibiciones de más de 600 empresas registradas en función de la calificación de la empresa y las características distintivas de los productos", afirmó Alan Liu, subdirector general de la Oficina de Relaciones Exteriores de la Feria de Cantón. "La presentación final incluye a los campeones galardonados del sector de la manufactura, así como productos especializados en tecnología e innovación", explicó.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Se espera que repunte el crecimiento en China con la reapertura total en 2023, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional.
Las becas son otorgadas por el gobierno chino para el año académico 2023-2024.
Expertos descubrieron las ruinas de un sistema de puertas ocultas diseñadas para que pasaran los soldados en la Antigua China.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Han sido descubiertos artículos de hueso y objetos de madera. Allí es donde se había encontrado en la década de los 50 el cráneo del "hombre Ziyang", que data de alrededor de 30 mil años.
Huawei y la compañía argentina CaleGroup firmaron un acuerdo que busca contribuir a que todo el territorio nacional cuente con mano de obra calificada en talento TIC.
La compañía china busca ampliar sus inversiones en minería y en la industria relacionada al litio en la provincia argentina.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.