
China encabeza la lista de Patrimonio Agrícola Mundial de la ONU
Gracias a sus prácticas tradicionales y biodiversidad, 18 lugares del país asiático fueron destacados por la organización.
El evento volverá a ser virtual luego de una edición en formato híbrido. Se llevará a cabo del 15 al 24 de abril en la ciudad de Guangzhou.
Actualidad 07 de abril de 2022La Feria de Cantón es uno de los eventos más esperados por los comerciantes de todo el mundo. La histórica exposición, llamada en realidad Feria de Importaciones y Exportaciones de China, realizará su edición número 131 en formato virtual este año debido al brote de Covid-19 que sufre el país asiático. El evento se llevará a cabo del 15 al 24 de abril.
Celebrada desde 1957, la feria se organiza dos veces al año en la ciudad de Guangzhou, en el sur de China, para facilitar el comercio mundial. En 2021, se celebró en formato híbrido -presencial y online- luego de realizarse tres veces solo de forma virtual.
El encuentro de primavera se realizará durante diez días e incluye exposiciones en línea, contactos entre suministradores y compradores, y comercio electrónico transfronterizo.
Tendrá más de 25 mil expositores nacionales y extranjeros una variedad de servicios en línea, tales como vidrieras en línea, intercambios comerciales y lanzamientos de productos en línea. No se cobrarán tasas a los expositores participantes.
Se podrá visitar la feria en este link.
Por su parte, la 130ª Feria de Importación y Exportación de China realizada en Guangzhou en octubre pasado recibió 600 mil visitas. Además, la plataforma online fue visitada 32,73 millones de veces.
Cerca de 26 mil empresas chinas y extranjeras participaron en la exposición, que mostró más de 2,8 millones de artículos, 113.600 más que en la sesión anterior, según informaron desde la organización. Los expositores realizaron un total de 43 mil retransmisiones, con más de 350 mil espectadores online.
En la anterior edición, realizada entre el 15 y el 24 de abril de 2021 solo en formato virtual, la feria tuvo más de 2,76 millones de exhibiciones online. Además, el sitio web oficial recibió 35,38 millones de visitas y se realizaron transmisiones en vivo donde participaron 880 mil usuarios.
Gracias a sus prácticas tradicionales y biodiversidad, 18 lugares del país asiático fueron destacados por la organización.
La oficina meteorológica china reveló que las temperaturas de China han aumentado más rápido que la media mundial.
En julio el superávit alcanzó los 101 mil millones de dólares, una cifra récord desde que se comenzó a calcular este indicador en 1987.
Prevé construir el acueducto más grande del mundo para llevar agua a las regiones secas del país y así aumentar la producción de alimentos.
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
La empresa de tecnología de Hong Kong experimentó una impresionante suba de sus acciones en la Bolsa de Nueva York.
Se llevará a cabo en el centro porteño el próximo fin de semana. Contará con charlas, comidas y shows sobre China.
La Comisión Nacional de Sanidad de China indicó que se promoverán políticas que promuevan la fertilidad.
La Comisión Nacional de Sanidad de China indicó que se promoverán políticas que promuevan la fertilidad.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.