
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Se trata de una oportunidad para aquellos interesados en importar, exportar o expandir su negocio en China. Este evento contará con la participación especial del Consejero Económico An Guanghui.
Actualidad21 de febrero de 2025La Feria de Cantón, también conocida como la Feria de Importación y Exportación de China, es el evento comercial más grande y prestigioso del país asiático. Se celebra dos veces al año en Guangzhou, provincia de Guangdong, y reúne a miles de empresas de todo el mundo en busca de nuevas oportunidades de negocios, proveedores y productos innovadores.
En este contexto, la Cámara Argentino China, junto a la Cámara de Guangdong en Argentina y Sina Solutions, organizó un webinar informativo sobre la edición n° 137 del evento, dirigido a empresas y emprendedores interesados en participar.
El evento contará con la presencia especial del Consejero Económico An Guanghui, quien brindará información clave sobre la Feria de Cantón 2025 y las oportunidades comerciales para empresas argentinas.
La Feria de Cantón es el evento comercial más importante de China, y uno de los más relevantes del mundo. Desde su primera edición en 1957, se ha convertido en el principal punto de encuentro para compradores y vendedores de diversos sectores, abarcando industrias como:
El evento se divide en tres fases, cada una dedicada a distintos sectores, y combina exhibiciones físicas en Guangzhou con una plataforma digital que facilita la conexión con compradores internacionales.
Para Argentina, la Feria de Cantón representa una excelente oportunidad para conectar con el mercado chino, encontrar proveedores confiables y expandir el alcance de productos nacionales en Asia. A través del webinar, los participantes podrán obtener información sobre cómo asistir a la feria, realizar negocios de manera segura y aprovechar al máximo su potencial comercial.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.