
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
La reconocida exposición de importación y exportación de China abrió sus puertas el 15 de octubre en Guangzhou, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
Sociedad - China19 de octubre de 2023La 134ª Feria de Importación y Exportación de China, o la Feria de Cantón, abrió sus puertas en la ciudad de Guangzhou, China, el 15 de octubre, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
En esta edición, la escala de la exposición ha aumentado, cubriendo un área enorme de 1,55 millones de metros cuadrados. Cuenta con 74.000 stands y 28.533 expositores, incluidos 650 expositores internacionales de 43 ubicaciones geográficas diferentes.
Asimismo, se han implementado varias medidas para mejorar la calidad de la feria, incluida una estructura optimizada de secciones de exhibición, un enfoque en las empresas de marca y una mejora general en la calidad de la exposición. Después de estos ajustes, el número de secciones de exhibición ha aumentado a 55, y los stands de marca se han expandido a 14.500.
Por otro lado, la feria ha atraído a más de 4.600 empresas de primer nivel, incluidas empresas especializadas y nuevas, líderes de la industria manufacturera, firmas nacionales de alta tecnología, centros nacionales de tecnología empresarial, marcas chinas tradicionales y empresas minoristas de la Fortune Global 500
Además, la exposición facilita la creación de enlaces comerciales entre proveedores y compradores a través de una serie de actividades promocionales, organizando más de 60 eventos de "puente comercial", promociones comerciales globales y 8 actividades de "Descubra la Feria de Cantón con abeja y miel".
También la plataforma en línea de la Feria de Cantón ha experimentado mejoras significativas: en la actualidad cuenta con 28.653 empresas, presentando alrededor de 2,72 millones de productos, de los cuales alrededor de 700 mil son nuevos.
La Feria de Cantón organizará más de 200 eventos de lanzamiento de nuevos productos presenciales y en línea. También organizará dos foros especializados sobre comercio ecológico y digitalización del comercio, junto con cinco foros de la industria. Además, se establecerá una zona de servicios comerciales para coordinar los servicios financieros y de seguros de 200 empresas de logística, almacenamiento y otros sectores para empresas nacionales e internacionales.
Con información de AP.
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.