
Se realizó una charla de promoción de la Feria de Cantón para empresas argentinas
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
La reconocida exposición de importación y exportación de China abrió sus puertas el 15 de octubre en Guangzhou, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
Sociedad - China 19 de octubre de 2023La 134ª Feria de Importación y Exportación de China, o la Feria de Cantón, abrió sus puertas en la ciudad de Guangzhou, China, el 15 de octubre, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
En esta edición, la escala de la exposición ha aumentado, cubriendo un área enorme de 1,55 millones de metros cuadrados. Cuenta con 74.000 stands y 28.533 expositores, incluidos 650 expositores internacionales de 43 ubicaciones geográficas diferentes.
Asimismo, se han implementado varias medidas para mejorar la calidad de la feria, incluida una estructura optimizada de secciones de exhibición, un enfoque en las empresas de marca y una mejora general en la calidad de la exposición. Después de estos ajustes, el número de secciones de exhibición ha aumentado a 55, y los stands de marca se han expandido a 14.500.
Por otro lado, la feria ha atraído a más de 4.600 empresas de primer nivel, incluidas empresas especializadas y nuevas, líderes de la industria manufacturera, firmas nacionales de alta tecnología, centros nacionales de tecnología empresarial, marcas chinas tradicionales y empresas minoristas de la Fortune Global 500
Además, la exposición facilita la creación de enlaces comerciales entre proveedores y compradores a través de una serie de actividades promocionales, organizando más de 60 eventos de "puente comercial", promociones comerciales globales y 8 actividades de "Descubra la Feria de Cantón con abeja y miel".
También la plataforma en línea de la Feria de Cantón ha experimentado mejoras significativas: en la actualidad cuenta con 28.653 empresas, presentando alrededor de 2,72 millones de productos, de los cuales alrededor de 700 mil son nuevos.
La Feria de Cantón organizará más de 200 eventos de lanzamiento de nuevos productos presenciales y en línea. También organizará dos foros especializados sobre comercio ecológico y digitalización del comercio, junto con cinco foros de la industria. Además, se establecerá una zona de servicios comerciales para coordinar los servicios financieros y de seguros de 200 empresas de logística, almacenamiento y otros sectores para empresas nacionales e internacionales.
Con información de AP.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
El gobierno argentino acordó iniciar la exportación de trigo y continuar vendiendo lana al país asiático. También se firmó un Memorando de Cooperación en materia de Inocuidad y Sanidad, y concluyó la negociación sobre Menudencias y subproductos bovinos.
La marca china MG llegará a la Argentina y a Uruguay a través del Grupo Eximar.
Las exportaciones descendieron un 3,1% frente al mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron en un 6,4%.
De acuerdo a un informe de la Cepal, el intercambio comercial pasó de los 14.000 millones de dólares en el año 2000 a cerca de 500.000 millones de dólares en 2022.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
Durante el “Doble 11”, el mayor festival anual de consumo del país asiático, China registró un récord de envíos de empresas de mensajería rápida.
Tres astronautas viajarán a la estación espacial china y permanecerán en órbita durante unos seis meses.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.