
Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
La reconocida exposición de importación y exportación de China abrió sus puertas el 15 de octubre en Guangzhou, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
Sociedad - China19 de octubre de 2023La 134ª Feria de Importación y Exportación de China, o la Feria de Cantón, abrió sus puertas en la ciudad de Guangzhou, China, el 15 de octubre, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
En esta edición, la escala de la exposición ha aumentado, cubriendo un área enorme de 1,55 millones de metros cuadrados. Cuenta con 74.000 stands y 28.533 expositores, incluidos 650 expositores internacionales de 43 ubicaciones geográficas diferentes.
Asimismo, se han implementado varias medidas para mejorar la calidad de la feria, incluida una estructura optimizada de secciones de exhibición, un enfoque en las empresas de marca y una mejora general en la calidad de la exposición. Después de estos ajustes, el número de secciones de exhibición ha aumentado a 55, y los stands de marca se han expandido a 14.500.
Por otro lado, la feria ha atraído a más de 4.600 empresas de primer nivel, incluidas empresas especializadas y nuevas, líderes de la industria manufacturera, firmas nacionales de alta tecnología, centros nacionales de tecnología empresarial, marcas chinas tradicionales y empresas minoristas de la Fortune Global 500
Además, la exposición facilita la creación de enlaces comerciales entre proveedores y compradores a través de una serie de actividades promocionales, organizando más de 60 eventos de "puente comercial", promociones comerciales globales y 8 actividades de "Descubra la Feria de Cantón con abeja y miel".
También la plataforma en línea de la Feria de Cantón ha experimentado mejoras significativas: en la actualidad cuenta con 28.653 empresas, presentando alrededor de 2,72 millones de productos, de los cuales alrededor de 700 mil son nuevos.
La Feria de Cantón organizará más de 200 eventos de lanzamiento de nuevos productos presenciales y en línea. También organizará dos foros especializados sobre comercio ecológico y digitalización del comercio, junto con cinco foros de la industria. Además, se establecerá una zona de servicios comerciales para coordinar los servicios financieros y de seguros de 200 empresas de logística, almacenamiento y otros sectores para empresas nacionales e internacionales.
Con información de AP.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.