China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Sociedad - China23 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-10-23T110008.510
Imagen ilustrativa (Foto: canva)

La esperanza de vida al nacer en China llegó a 79 años, un aumento de 1,1 años desde 2020, consolidando al país como uno de los de mayor longevidad entre las economías de ingresos medios-altos. Ocho provincias ya superan el umbral de los 80 años, reflejo de los avances en salud pública, prevención y acceso a servicios médicos de calidad.

Este progreso se enmarca en el XIV Plan Quinquenal (2021-2025), período durante el cual China ha impulsado una profunda transformación de su sistema sanitario, que hoy cubre a más de 1.400 millones de personas. El país cuenta con 1,09 millones de centros de salud y 15,78 millones de profesionales, lo que lo convierte en el sistema de servicios sanitarios más grande del mundo.

Cami - 2025-10-23T110110.439

Según las autoridades, más del 90% de los residentes pueden acceder a un centro médico en menos de 15 minutos, un logro que contribuye a reducir las desigualdades en el acceso y a mejorar la prevención. En paralelo, el país ha pasado de un modelo “centrado en la enfermedad” a uno centrado en la salud de las personas, priorizando la educación sanitaria y la detección temprana.

El nivel de conocimientos sobre salud aumentó del 23,2% en 2020 al 31,9% en 2024, mientras que la mortalidad prematura por enfermedades crónicas y la incidencia de tuberculosis, hepatitis B y VIH/Sida continúan en descenso.

En cuanto a la cobertura médica, más del 95% de la población cuenta con seguro básico nacional, y el catálogo de medicamentos cubiertos por el sistema ha incorporado 402 fármacos nuevos desde 2021, reduciendo los costos para los pacientes.

La mejora en la salud materno-infantil, el auge del ejercicio físico (con un 38,5% de la población practicando deporte regularmente) y la promoción de hábitos saludables, como el control del consumo de sal, azúcar y grasas, completan el panorama de una sociedad que apuesta por el bienestar integral.

China considera hoy la salud de su población como el indicador más importante de modernización, y proyecta continuar fortaleciendo sus políticas sanitarias para garantizar un desarrollo sostenible y un futuro más saludable para sus más de 1.400 millones de habitantes.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
Lo más visto