
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El Foro Académico "Salud Global y Gobernanza en Salud Pública" celebrado en Lanzhou destacó los avances en salud global y exploró nuevas oportunidades de cooperación entre China y América Latina.

La medicina tradicional china sigue ganando adeptos en Argentina, donde instituciones forman a profesionales para ofrecer una alternativa complementaria a la medicina occidental.

Un equipo de investigadores chinos ha aislado un anticuerpo de alpaca, Nb457, que inhibe eficazmente el VIH, ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo de tratamientos.

Un informe publicado la semana pasada señala que China ha alcanzado un récord en esperanza de vida y ha logrado importantes mejoras en sus servicios de salud.

China avanza en la lucha contra la viruela del mono con la aprobación de su primer kit de prueba, nuevas medidas de control en fronteras y el desarrollo de una vacuna nacional en etapa de investigación clínica.

Este proyecto representa un paso significativo en el esfuerzo de la ciudad china por consolidarse como un centro global de innovación en salud y medicina, ofreciendo un entorno propicio para el avance científico y la colaboración internacional.

La investigación en biomedicina continúa avanzando, prometiendo nuevas estrategias y terapias para mejorar la vida de millones de personas afectadas por la diabetes y otras enfermedades crónicas.

CanSino Biologics Inc. y Laboratorios Richmond firmaron en 2022 un acuerdo para la producción y comercialización de distintas vacunas.

Un equipo de científicos chinos desarrolló una plataforma de inteligencia artificial (IA) que duplica la tasa de detección de cáncer de esófago en etapas tempranas.

Este arte marcial chino, también conocido como Tai Chi o Tai Chi Chuan, ha tenido un desarrollo creciente en Argentina en los últimos años.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China aseguró que el brote de enfermedades respiratorias que afectó al país en el último mes experimentó una significativa tendencia a la baja.

Las autoridades del país asiático afirmaron que el brote es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.

El plan aspira a mejorar la capacidad de detección precoz y tratamiento del cáncer, y alcanzar en 2030 una tasa de supervivencia a cinco años del 46,6 por ciento entre los pacientes con esta enfermedad.

El equipo de la Universidad de Fudán presentó una batería implantable que ayuda a eliminar células tumorales.

La medicación ha mostrado una actividad neutralizante más efectiva contra la variante delta del virus.

El "Proyecto la Vida en Rosa - Bote Dragón" invita a miembros de la comunidad deportiva a un ciclo de capacitaciones y a mujeres recuperadas de esta enfermedad a encuentros para prepararse físicamente y practicar este deporte tradicional chino.

Los residentes chinos pueden acercarse al teatro ubicado en el centro porteño, donde hay médicos y voluntarios que ayudan en tareas de traducción.

Las mujeres chinas consideran al período que sigue al nacimiento de su bebé como el de mayor vulnerabilidad en la vida, por eso la mayoría de ellas practican el “坐月子zuò yuè zi”, una práctica que gana cada vez más adeptas.

A través de un discurso en el marco de la Cumbre Global sobre Salud, el presidente chino resaltó la necesidad de la colaboración internacional para afrontar la pandemia del coronavirus.

Ahora estarán incluidos entro del plan “Buenos Aires Vacunate”, gracias a una iniciativa de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales de la provincia.

La Legislatura porteña a través de la Federación Argentina de Colectividades homenajeó a los trabajadores de salud pertenecientes a los grupos migrantes de la Ciudad. Laura Ma, nacida en China y con más de 30 años en el país, recibió el reconocimiento.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunió en videoconferencia con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, para acelerar dicho proceso.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.