
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
La Legislatura porteña a través de la Federación Argentina de Colectividades homenajeó a los trabajadores de salud pertenecientes a los grupos migrantes de la Ciudad. Laura Ma, nacida en China y con más de 30 años en el país, recibió el reconocimiento.
Comunidad20 de abril de 2021Todos en la Comunidad conocen a Laura Ma. Nacida en China, llegó al país cuando era niña con su familia. Estudió medicina y se especializó en Psiquiatría. Supo conciliar sus habilidades -el conocimiento médico y el idioma- sin exponerse a uno de sus grandes temores: la muerte. Así, comenzó a acompañar a migrantes en tratamientos y consultas como traductora.
Este año, por iniciativa de la presidenta de la Asociación Cultural Chino Argentina, Ana Kuo, Laura fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su labor en el homenaje que la Federación Argentina de Colectividades realizó a los trabajadores de la salud de las colectividades de la Ciudad.
Lo que más disfruta Laura son los nacimientos. Su sonrisa traspasa el barbijo en las fotos que comparte con los bebés que ayudó a traer al mundo en sus brazos. Su labor se comenta en la Comunidad cuyos miembros se pasan el dato de boca en boca. Laura comenta que son “los mismos pacientes interesados los que me llaman, últimamente el grupo de gente que más me llama está en el Once y tienen negocios entre ellos. En general son mujeres jóvenes”.
Ella acompaña a las mujeres a sus consultas y es fundamental su labor al momento de parir: traducir las indicaciones médicas en el idioma de las parturientas no sólo tiene una efectividad en términos operativos, sino que genera una sensación de contención y seguridad en un momento que puede ser abrumador, y más aún lejos del hogar natal.
En menor medida, Laura también acompaña otros tratamientos médicos prolongados como diálisis y quimioterapias. De este tipo de experiencias, Laura no deja de sorprenderse de la fortaleza de los chinos: “La vida de estos nuevos migrantes con los que trabajo me hace pensar, si esta gente no sale para adelante, ¿quién saldrá? Estuve ayudando a un chico de menos de 40 años, con 3 hijos en China, una hija acá, que se hace diálisis 3 sesiones por semana, que está por abrir su segundo local, la sigue peleando así, con ese espíritu de salir adelante… Si ellos no salen adelante quién saldrá, yo por mucho menos me quedo paralizada”, finaliza.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.