
La Legislatura porteña inauguró la muestra "Historia de la Comunidad China en la Argentina"
La propuesta artística podrá visitarse los días 12, 13 y 14 de diciembre, en el Hall de Honor del Palacio Legislativo de la Ciudad.
La propuesta artística podrá visitarse los días 12, 13 y 14 de diciembre, en el Hall de Honor del Palacio Legislativo de la Ciudad.
Fueron invitados el pasado viernes a un encuentro en el cual se les entregó un reconocimiento por su apoyo y asistencia de largo plazo para el trabajo de la Oficina de Inmigración.
El embajador Zou Xiaoli se reunió con la titular de la entidad argentina, Victoria Donda.
El museo, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, realiza un especial sobre festividades chinas junto a integrantes de la comunidad.
Desde el 10 de junio, la Embajada ya no aceptará formularios de solicitud de visado en formato físico. También se modificaron las tarifas de servicios consulares.
Nacida en España pero hija de padres chinos de Wenzhou, con 23 años Paloma acaba de recibir un premio por sus poemas en los que reflexiona sobre la vida del migrante.
El club emitió un comunicado donde lamentó el tono y el contenido de la nota titulada “Pala aglandal la Bombonela” publicada en Página 12.
Karina, que acaba de ser madre, llegó al país de pequeña junto a sus padres. Gracias a su trabajo incansable se forjó un gran prestigio en el mundo de la gastronomía.
La cámara viene trabajando junto a la Fundación Papa Francisco para ayudar en temas ambientales. Además, en el contexto de la pandemia, redobló sus esfuerzos para seguir cerca de los más necesitados.
En esta ocasión se donaron barbijos, termómetros infrarrojos, máscaras protectoras faciales y cajas de alcohol en gel.
En esta crónica, un argentino decide llevar a su niña a aprender mandarín en una escuela pública de la ciudad de Buenos Aires y nos cuenta su fascinante experiencia.
Fueron entregados al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para ayudar al área local a combatir la segunda ola de la pandemia.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.