
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
La propuesta artística podrá visitarse los días 12, 13 y 14 de diciembre, en el Hall de Honor del Palacio Legislativo de la Ciudad.
Actualidad12 de diciembre de 2022
News ArgenChina
El Cuerpo Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires celebró el 50° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Argentina y la República Popular China con la inauguración de la muestra fotográfica "Historia de la Comunidad China en la Argentina". La propuesta artística podrá visitarse los días 12, 13 y 14 de diciembre, en el Hall de Honor del Palacio Legislativo de la Ciudad.
El acto de inauguración se llevó a cabo en el salón Hipólito Yrigoyen y contó con la presencia del vicepresidente 1° Emmanuel Ferrario, el legislador y autor del proyecto Claudio Romero, y el embajador chino, Zou Xiaoli.
En el comienzo del encuentro, Ferrario destacó que los vínculos entre ambos países “se han profundizado, potenciando la diversidad en la Ciudad” y que ambas partes “han sabido romper todas las distancias geográficas”.
“La comunidad china aporta un diferencial en la identidad porteña, desde lo cultural y también desde el dinamismo productivo y económico”, añadió y reafirmó la necesidad de continuar fomentando “lazos más profundos con otras naciones, para resolver desafíos comunes y garantizar nuestro desarrollo”.
Luego, Romero comentó que es “un honor” inaugurar la muestra y destacó: “La República Popular China es un aliado de la República Argentina en dos frentes importantes. Hace algunos años, en el reconocimiento de la lucha argentina por reconocer las Islas Malvinas, el reclamo de la soberanía. Y también hoy y desde hace tres años en la lucha por el COVID-19”.
Por último, instó a que “esta amistad y esta cooperación bilateral, que existe como gobiernos, se repita fundamentalmente como pueblo”, ya que son parte “de nuestra idiosincrasia, de nuestra cultura y del arraigo”.
Por su parte, Zou calificó como “importante” a la Legislatura de la Ciudad. “En una parte somos los dos países más lejanos. Sin embargo, somos tan íntimos como los hermanos, entonces también nuestro afecto representa un milagro de la humanidad”, comentó el mandatario asiático y calificó al pueblo chino y argentino como “abiertos, inclusivos, modestos y amistosos”.
En relación a la muestra, indicó: “Esta exposición muestra la historia migratoria, de trabajo, de lucha y de integración de nuestra comunidad china residente en el país. También demuestra la amistad entre los inmigrantes chinos y el pueblo local. Demuestra plenamente el afecto que alberga el pueblo argentino, sobre todo la Legislatura porteña y los porteños por el pueblo chino. También demuestra plenamente la base social sólida y amplia a favor de los vínculos amistosos entre ambos países”.
La muestra expone un gran archivo que cuenta la llegada de los primeros migrantes de China en el siglo XIX a nuestro país, donde decidieron echar sus raíces. “En la actualidad, se estima que hay 180 mil chinos residentes en Argentina, que después de un arduo camino de emprendimiento no solo lograron su propio desarrollo personal, sino que también realizan contribuciones positivas a favor del desarrollo socio-económico local”, explicaron en un comunicado desde la Legislatura.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.