
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Fueron invitados el pasado viernes a un encuentro en el cual se les entregó un reconocimiento por su apoyo y asistencia de largo plazo para el trabajo de la Oficina de Inmigración.
Comunidad14 de noviembre de 2022Representantes de la comunidad china fueron invitados el pasado viernes por Florencia Carignano, directora de la Dirección Nacional de Migraciones, a un encuentro en el cual se les entregó un reconocimiento.
Los miembros de la comunidad se reunieron con Martín Federico Berardi, director del Departamento de Relaciones Institucionales de la Dirección General de Migración y Extranjería de Argentina, y Liliana Celia, directora de la Oficina de Intercambio Internacional de la Dirección General de Migración y Extranjería de Argentina.
Los reconocimientos fueron entregados a Yan Xiangxing, director del Centro de Ayuda Chino Argentino; Chen Jing, presidente de la Federación Argentina de Mujeres y Niños; Xue Wenqiang, presidente de la Cámara Argentina de Comercio de Importación y Exportación China y director Ejecutivo del Centro de Ayuda Chino Argentino; Zhang Jinliang, secretario general de la Federación de Chinos de Ultramar de Zhejiang en Argentina, y Lin Wuying.
Durante el encuentro, Berardi y Liliana Celia, directora de la Oficina de Intercambio Internacional de la Dirección General de Migración de Argentina, agradecieron al grupo de chinos en el exterior por su apoyo y asistencia de largo plazo para el trabajo de la Oficina de Inmigración. Asimismo, expresaron su agradecimiento con los chinos por sus donaciones de máscaras y materiales para luchar contra la pandemia de Covid-19.
En su discurso, Yan Xiangxing, director del Centro de Ayuda Chino Argentino, agradeció a la Oficina de Inmigración por su atención y asistencia a los expatriados chinos a lo largo de los años, y deseó continuar otorgando atención y asistencia, así como mantener una buena comunicación y cooperación.
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.