
Presentan un curso de chino mandarín en el Colegio Nacional Buenos Aires
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
En esta crónica, un argentino decide llevar a su niña a aprender mandarín en una escuela pública de la ciudad de Buenos Aires y nos cuenta su fascinante experiencia.
Puentes - Educación 23 de abril de 2021 Pablo Nemiña¡Nĭ hăo! dijo Carolina, con su vocecita fresca como un trino.
¡Nĭ hăo! exclamó muy sorprendida y risueña la cajera, una señora china de unos treinta y cinco años.
Mientras yo acomodaba la compra sobre el mostrador del supermercado y la empleada la registraba, Carolina sonrió de oreja a oreja y comenzó a explicarle con su locuacidad siempre lista, que ella estudia chino en la escuela primaria del barrio en la que acaba de ingresar. La señora reía y reía, confundida entre tanto palabrerío entusiasta. Entonces me presenté como el papá de Carolina, y expliqué que la nena recién había aprendido a decir “hola” y “chau” en su escuela, pero que era la primera vez que usaba las palabras fuera de casa. La señora me escuchó encantada y cuando por fin Carolina le dijo ¡Zài jiàn!, le respondió lo mismo y le regaló unos caramelos.
Caro caminaba sonriente, enarbolando sus dulces como una pancarta, entre sorprendida y orgullosa por haber podido comunicarse en chino con la cajera del súper. Esta señora, a su vez, nos miraba marchar con la expresión complacida de quien ha establecido, con unos clientes, una comunicación distinta de la habitual. Y yo me sentía orgulloso de Carolina, emocionado de haber compartido con ella esa escena breve pero tan significativa, de integración a través del lenguaje.
Primer suceso de una larga serie que ocurre a medida que Caro avanza en la escuela, pequeños desafíos cotidianos, sutiles invitaciones a la deconstrucción de modelos y a conocer mejor una cultura casi desconocida por mí hasta ahora.
Durante mi niñez, mis padres, simpatizantes del campo nacional y popular, tenían colgadas en casa una foto de Evita, otra de Fidel Castro y una tercera de Mao Tsé Tung. Un día, poco tiempo atrás, Carolina trajo un retrato hermoso del “Camarada Mao Zedong” hecho por ella, como cierre de una campaña de evocación del dirigente y su obra. Ahora, ese cuadro cuelga en nuestra casa.
A partir de sus seis años, Caro me supera en el dominio del idioma. Entonces, ¿cómo compartir la emoción de que mi hijita empiece a precederme en algo, de alguna manera, sin parecer un padre presumido o exageradamente analizado? Y ¿cómo acompañar en el aprendizaje a una hija que sabe más del tema que yo?
En este proceso, compré y apliqué con mucho entusiasmo un libro de comidas típicas chinas: Caro las aceptó encantada, pero Santi, su hermano menor, ¡ni hablar! Veremos, todavía le falta casi un año para comenzar a aprender chino. También leí las novelas policiales de Qiu Xiaolong, que me evocó, en algunos aspectos, a las del griego Petros Markaris, llevé a los chicos a visitar el barrio chino de Belgrano ya sea para comprar productos típicos, tomar el té a la manera china o participar de los festejos del año nuevo. Y párrafo aparte para la Fiesta del Bote del Dragón, que se celebra en la escuela y en la que las familias participamos casi con más pasión y alegría que los chicos.
Santi acaba de cumplir cuatro años. Fui con Caro a la casa de cotillón, un negocio chino con una dependiente ídem. Quise saber si tenían los globos para representar la edad. ¿Cuántos años?, preguntó la vendedora ¡y Caro y yo respondimos a coro sì! Entre risas, la empleada, joven y simpática, quiso saber hasta cuánto sabe contar la nena en chino, así que, mientras Caro empezó con fervor a enunciar los números, yo los repetía mentalmente y, sorpresa, Santi se quedó mirándola embobado, ¡se olvidó de revolver entre los juguetes del negocio!
Estas primeras pinceladas del aprendizaje de chino por parte de mi hija, anticipan una paleta plena de diversidad, matices y sorpresas con los que enriqueceremos nuestra vida cotidiana, quién sabe cuánto o hasta dónde.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
La institución china, a través de un convenio con la Universidad de Buenos Aires, ofrecerá un programa de becas para alentar a más jóvenes extranjeros a ir a China.
El instituto de la Universidad Nacional de La Plata abrió las inscripciones para los exámenes internacionales de mayo, entre los que se encuentra la prueba HSK de idioma chino.
Los destinatarios de la beca son investigadores de posgrado que tengan 35 años o menos y abarca las áreas de artes, diseño y cultura, humanidades, ingeniería y tecnología.
Más de diez mil empresas privadas chinas cooperarán con instituciones de educación superior del país para ayudar a los graduados universitarios a encontrar puestos de trabajo.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, junto al Instituto Confucio, lanzó una nueva diplomatura en negocios sobre China.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.