En la televisión argentina compartieron un especial sobre los Argenchinos

Telefe compartió un especial bajo el título "Los argenchinos: ¿Cómo piensan y cuáles son sus costumbres?", donde cuenta la historia de 10 miembros de la comunidad.

Comunidad20 de diciembre de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
(Foto: Telefe)
(Foto: Telefe)

Bajo el título "Los argenchinos: ¿Cómo piensan y cuáles son sus costumbres?", Telefe publicó un especial con entrevistas con chinos que viven en el país, los hijos de chinos que migraron y segunda generación de nacidos en Argentina. 

En el corto documental compartieron las vivencias de Ana Kuo, Brian He, Carli He, Carlos Lin, Ema Lei, Facu Chen, Martín Ku, Miguel Lee, Paula y Guillermo.

El especial de Telefe sobre los argenchinos

Ellos se autoperciben como "argenchinos". Algunos nacieron en China y otros ya en Argentina, comparten ambas nacionalidades, en todos los aspectos. Cultura, idioma, comida, costumbres.

Cuentan cómo es la fusión de culturas y el desafío por sostener la China estando tan lejos, el paso por el colegio chino los sábados, mantener el idioma hablando en muchos casos solo con unos pocos. Cómo fue continuar los negocios familiares, modificarlos y también elegir caminos completamente diferentes.

Comen asado, toman fernet y van a la cancha, y también, entran a su casa y se sacan los zapatos, hablan en chino con sus familiares y comen con palitos.

Los diez nos cuentan cómo es la generación de chinos que ya vivió la mayor parte de su vida en Argentina.

Con información de Telefe.

Te puede interesar
Hanfu (Foto: CGTN)

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

News ArgenChina
Comunidad01 de octubre de 2025

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.