
Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Un informe publicado la semana pasada señala que China ha alcanzado un récord en esperanza de vida y ha logrado importantes mejoras en sus servicios de salud.
Sociedad - China02 de septiembre de 2024El promedio de esperanza de vida en China ha alcanzado un nuevo récord, llegando a los 78,6 años, de acuerdo a un nuevo informe publicado el pasado jueves por la Comisión Nacional de Salud, que revela datos importantes para la población del gigante asiático.
De esta forma, los habitantes del gigante asiático, que suman 1.410 millones de personas, vivirán un promedio de edad que roza los 80 años, un nuevo hito para la salud de la nación.
Por otro lado, la mortalidad materna descendió a 15,1 por 100.000, mientras que la mortalidad infantil se sitúa en un mínimo de 4,5 por 1.000. Las cifras corresponden a un estudio estadístico sobre el desarrollo sanitario de China en el año 2023.
El informe, publicado el jueves 29 de agosto, también informa un aumento de los recursos sanitarios. El número total de instituciones médicas en la nación asiática se eleva a 1.070.785, mientras que el número de camas de hospital alcanzó un nuevo pico de 10,17 millones y los profesionales de la salud sumaron cerca de 12,49 millones para el final de 2023.
Por último, los servicios médicos experimentaron significativas mejoras en los últimos tiempos. Se registraron un total de 9.550 millones de consultas, lo que constituye un aumento de 1.130 millones con respecto al año pasado. Además, el usuario promedio visitó instalaciones médicas 6,8 veces.
Con información de Noticias Argentinas.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.