Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Sociedad - China27 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cueva Shuanghe (Foto: CGTN)
Cueva Shuanghe (Foto: CGTN)

Un equipo internacional de científicos descubrió 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, ubicada en el distrito de Suiyang, provincia de Guizhou, al suroeste de China. El hallazgo convierte a este sitio en el lugar con mayor cantidad de fósiles de panda gigante del mundo, según se anunció durante una conferencia de prensa sobre los resultados de la 24ª Expedición Internacional de Ciencia de Cuevas.

Entre los restos hallados, seis fósiles fueron desenterrados recientemente durante la última expedición. “Se han descubierto muchos fósiles de mamíferos en la cueva Shuanghe, entre los cuales los de panda gigante son los más destacados”, explicó Wang Deyuan, investigador asociado del Instituto de Recursos Montañosos de la Academia de Ciencias de Guizhou.

Panda (Foto: Pixabay)

Los análisis indican que los pandas gigantes habitaron la región de Guizhou desde hace 100.000 años hasta hace apenas unos cientos de años, conformando una secuencia evolutiva casi continua. El estudio de los dientes reveló que la mayoría de los ejemplares encontrados eran jóvenes o adultos tempranos, lo que ofrece nueva información sobre las etapas de desarrollo de la especie.

Además, los numerosos cráneos y huesos de extremidades hallados en el sitio permitieron a los investigadores rastrear los cambios en el peso corporal del panda a lo largo del tiempo. Según los estudios, la especie alcanzó su mayor tamaño durante el Pleistoceno Medio, antes de experimentar una reducción progresiva hasta alcanzar su peso actual.

La cueva Shuanghe y los pandas

La cueva Shuanghe, con una longitud total de 439,7 kilómetros, es la más extensa de Asia y la tercera más larga del mundo. Desde fines de la década de 1980, ha sido escenario de 24 expediciones científicas internacionales conjuntas, consolidándose como un sitio clave para el estudio de la paleontología y la evolución de especies emblemáticas de China.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
Lo más visto