
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
La práctica de préstamo de estos animales, símbolo patrio del país asiático, se ha extendido desde los años ‘90. Esta semana, anunciaron que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, volverá a China.
Actualidad22 de septiembre de 2023Símbolo patrio del gigante asiático, los pandas han representado una señal de paz, armonía y buena voluntad por parte de China: ya desde la dinastía Tang, en el siglo VII, estos animales fueron utilizados para estrechar lazos con Japón.
En los años ‘50, Mao Zedong envió pandas a la entonces Unión Soviética, y en plena guerra fría, en 1972, decidió regalar dos pandas a Estados Unidos, tras una visita del presidente Richard Nixon.
Bautizada en ese entonces como la "diplomacia del panda" y expandida entre los ‘80 y los ‘90 por Deng Xiaoping, esta práctica consiste en el préstamo de pandas gigantes del gigante asiático a otros países como instrumento de diplomacia.
Actualmente, varios pandas que pertenecen a China están en otros países. Por ejemplo, esta semana fue anunciado que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, será devuelta en la segunda mitad de diciembre, en virtud de los términos acordados.
Nacido de los pandas Kai Kai y Jia Jia el 14 de agosto de 2021 en Singapur, responde a los términos de la política de préstamos chinos, por la que sus crías nacidas en territorio extranjero son generalmente devueltas a China cuando tienen dos años. Los padres de Le Le permanecerán en Singapur, en el parque River Wonders, pues un acuerdo firmado en 2022 extendió su estancia en la isla durante cinco años más.
El grupo Mandai Wildlife, que vela por el bienestar de Le Le desde su nacimiento, aseguró que antes de que viaje a China, de donde proceden sus progenitores, la isla celebrará una despedida en una de sus instalaciones zoológicas.
Tras el evento, Le Le será puesto en una cuarentena obligatoria ese mismo día, y su partida un mes después, habiendo alcanzado ya un cierto nivel de "independencia", culminará "una importante misión de contribución a la conservación de la especie de los pandas gigantes", añade Mandai.
Con información de EFE.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.