
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Hong Kong celebra el Panda Go! Fest con 2.500 esculturas de este adorable animal, destacando su impacto turístico, económico y ambiental.

China lidera la conservación global del panda gigante, con 757 ejemplares en cautiverio y 1.900 en estado salvaje, impulsando reservas naturales, cooperación internacional y el desarrollo de un parque nacional dedicado a la especie.

China envió una pareja de pandas gigantes a Estados Unidos como parte de un programa de cooperación internacional de 10 años, con el objetivo de promover la conservación de especies en peligro de extinción.

Se trata de un logro histórico en la búsqueda por la conservación de estos animales.

La Universidad Normal del Oeste de China, en la provincia suroccidental china de Sichuan, comenzará un curso que ofrece estudios sobre el panda gigante.

El zoológico de Atlanta, en Georgia, anunció que dirá adiós a finales de 2024 a los cuatro ejemplares que albergaba, los últimos en territorio estadounidense.

Expertos chinos descubrieron recientemente un yacimiento de fósiles de panda durante una expedición científica en una cueva de la provincia suroccidental china de Guizhou.

Terminó el acuerdo de cesión de China a España, el cual establece la vuelta de la pareja de pandas gigantes que llegó a Madrid en 2007 y de sus hijos nacidos en el país europeo.

La Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre de China ha firmado acuerdos con España y Estados Unidos para cooperar en la conservación de los pandas gigantes.

La celebración de estos cachorros de panda gigante es un testimonio del compromiso continuo de China con la conservación de esta especie emblemática.

El número de pandas gigantes que viven en libertad en el país asiático ronda ya los 1.900, según un censo de la Administración Nacional de Bosques.

La práctica de préstamo de estos animales, símbolo patrio del país asiático, se ha extendido desde los años ‘90. Esta semana, anunciaron que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, volverá a China.

El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

La historia de Ye Qi muestra cómo la enseñanza del chino en Dubái no solo transformó su vida como emprendedora y madre, sino que también se convirtió en una forma de construir identidad y conectar culturas a través de un idioma.

El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.