China y la cooperación internacional para la conservación de pandas gigantes

La Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre de China ha firmado acuerdos con España y Estados Unidos para cooperar en la conservación de los pandas gigantes.

Sociedad - China23 de febrero de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
Panga Gigante (Foto: Pixabay)
Panga Gigante (Foto: Pixabay)

La protección de los pandas gigantes, una especie icónica y en peligro de extinción, es una prioridad para China y para la comunidad internacional. En un esfuerzo por intensificar estos esfuerzos de conservación a nivel mundial, la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre de China ha firmado acuerdos de cooperación con importantes instituciones en España y Estados Unidos.

Recientemente, la asociación ha establecido acuerdos con el Acuario del Zoológico de Madrid, en España, y la Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego, en Estados Unidos, para colaborar en la conservación de los pandas gigantes. Estos acuerdos representan un paso significativo en la protección de esta emblemática especie

Actualmente, la asociación también está llevando a cabo consultas con otro zoológico estadounidense y un zoológico austriaco sobre dicha cooperación.

La importancia de la conservación de los pandas

La colaboración internacional en la conservación de los pandas gigantes ha dado frutos positivos en el pasado. Gracias a los esfuerzos conjuntos de China y estos tres países, se ha logrado criar un total de 28 cachorros de panda gigante. Este éxito demuestra el impacto positivo que puede tener la cooperación internacional en la preservación de la vida silvestre.

Panga Gigante (Foto: Pixabay)

Para la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre de China, garantizar la salud y la seguridad de los pandas gigantes que viven en el extranjero es una prioridad fundamental. En este sentido, se han comprometido a fortalecer el monitoreo diario de la salud y los exámenes físicos de estos animales. Además, se llevarán a cabo inspecciones y evaluaciones de campo para garantizar su bienestar.

Los pandas gigantes no solo son una especie en peligro de extinción, sino que también desempeñan un papel crucial como "embajadores" de la amistad entre China y otros países. Desde la década de 1990, China ha colaborado con 26 instituciones de 20 países en iniciativas conjuntas de investigación y protección. En total, se han criado con éxito 68 cachorros de panda gigante en 41 camadas, gracias a estos esfuerzos internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.