
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
China lidera la conservación global del panda gigante, con 757 ejemplares en cautiverio y 1.900 en estado salvaje, impulsando reservas naturales, cooperación internacional y el desarrollo de un parque nacional dedicado a la especie.
Sociedad - China27 de noviembre de 2024
News ArgenChina
En el marco de la conferencia Global Panda Partners 2024, celebrada en Chengdu, el director de la Administración Nacional de Silvicultura y Praderas de China, Guan Zhi'ou, destacó los avances en la conservación del panda gigante, un símbolo de la biodiversidad y del compromiso global con la protección de especies en peligro.
Actualmente, la población de pandas gigantes en cautiverio ha alcanzado los 757 ejemplares, mientras que en estado salvaje se estima en 1.900 individuos, distribuidos principalmente en hábitats protegidos en China. Este logro se ha consolidado gracias al establecimiento de 67 reservas naturales y al Parque Nacional del Panda Gigante, que abarcan un total de 2,58 millones de hectáreas y protegen al 85 % de los pandas salvajes del país.

China ha liderado iniciativas de cooperación científica con 26 instituciones en 20 países, lo que ha permitido el nacimiento de 71 cachorros como resultado de estos esfuerzos conjuntos. Esta colaboración no solo contribuye a la preservación de la especie, sino que también fortalece los intercambios culturales y científicos a nivel global.
Mirando hacia el futuro, China planea expandir el desarrollo del Parque Nacional del Panda Gigante, construir una plataforma de investigación de alcance mundial y fomentar nuevas alianzas internacionales para la conservación y el estudio de esta emblemática especie.
Con iniciativas que integran la ciencia, la cooperación global y el compromiso ambiental, el panda gigante se consolida como un símbolo de los esfuerzos para preservar el equilibrio ecológico y la biodiversidad en el planeta.
Con información de CGTN.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.