China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Terminó el acuerdo de cesión de China a España, el cual establece la vuelta de la pareja de pandas gigantes que llegó a Madrid en 2007 y de sus hijos nacidos en el país europeo.
Sociedad - China01 de marzo de 2024News ArgenChinaDespués de una estancia de más de una década en Madrid, cinco pandas gigantes emprendieron su viaje de regreso a China este viernes, culminando así el acuerdo de cesión entre China y España que determina el retorno de esta familia de osos a su país de origen.
La pareja de pandas, Bing Xing y Hua Zui Ba, que llegaron a España en 2007, junto con sus tres crías, Chulina, Jiu Jiu y You You, aterrizaron en Chengdu a las 13:49 hora local (5:49 GMT) en un vuelo especial, bajo la supervisión de expertos chinos y españoles.
El Centro de Pandas de Chengdu será el responsable de garantizar la seguridad y el bienestar de estos cinco animales, así como de facilitar su adaptación al nuevo entorno, según informó el diario local The Paper.
Además, está prevista la llegada a España en los próximos meses de una nueva pareja de pandas jóvenes, como parte del proceso de colaboración técnica en conservación y cría entre la Asociación China para la Conservación de la Vida Silvestre y el zoo de Madrid.
El embajador chino en España, Yao Jing, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, estuvieron presentes la semana pasada en el acto de despedida de la familia de pandas. Ambos destacaron los estrechos lazos de amistad entre España y China que permiten este tipo de acuerdos, mediante los cuales China cede a algunos países amigos su "tesoro nacional".
La "diplomacia del panda" es una iniciativa que se remonta a finales de los años 50 en China, pero cobró notoriedad en 1972 cuando los primeros ejemplares fueron regalados a Estados Unidos tras la visita del entonces presidente Richard Nixon a Pekín.
En 1978, seis años después, llegó a España la primera pareja de pandas, en un gesto que simbolizó la estrecha relación entre los dos países. Uno de los pandas más célebres nacidos en el zoo de Madrid fue Chulín, quien se convirtió en un icono al ser el primer panda gigante en nacer en cautividad en Europa, en 1982, y que dejó un legado perdurable en la historia de la conservación de esta especie.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.