
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se trata de un logro histórico en la búsqueda por la conservación de estos animales.
Sociedad - China16 de agosto de 2024El Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) anunció el nacimiento de pandas gemelos en las primeras horas del día, un evento celebrado con entusiasmo por la comunidad y los expertos en conservación.
Los cachorros, un macho y una hembra, son hijos de Ying Ying y Le Le, una pareja de pandas gigantes que fueron obsequiados a Hong Kong por el Gobierno central de China en 2007 como símbolo de la relación especial entre la región y el país.
Ying Ying dio a luz a los gemelos tras un proceso de gestación de cinco meses, que culminó exitosamente gracias a los esfuerzos de un equipo de profesionales en el cuidado de animales y expertos del Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China. La panda hembra dio a luz al primer cachorro a las 2:05 horas y al segundo a las 3:27 horas en Ocean Park, donde la pareja reside desde su llegada.
Este nacimiento es particularmente significativo ya que se trata de la segunda pareja de pandas que el Gobierno central ha regalado a Hong Kong, destacando el continuo apoyo y cuidado por parte de China hacia la región. John Lee, jefe ejecutivo de la RAEHK, expresó su agradecimiento tanto al Gobierno central como al equipo de Ocean Park por su dedicación y cuidado, que han hecho posible este logro.
La historia de los pandas en Hong Kong ha estado marcada por la llegada de An An y Jia Jia en 1999, y su legado sigue vivo con Ying Ying y Le Le. Ahora se suman sus hijos recién nacidos.
Estos nacimientos no solo representan un avance en los esfuerzos de conservación, sino también un símbolo de esperanza para el futuro de esta especie emblemática.
Con información de Xinhua.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones