
Científicos chinos se instalan en San Juan para trabajar en el radiotelescopio CART
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
El equipo de la Universidad de Fudán presentó una batería implantable que ayuda a eliminar células tumorales.
Actualidad 03 de abril de 2023Un grupo de científicos chinos ha desarrollado un dispositivo que ayuda a eliminar las células tumorales, controlando el ambiente que favorece al crecimiento de un tumor: una batería de agua salada implantable y autocargable.
En el estudio, que fue publicado el sábado en la revista Science Advances, se describe la batería que, en combinación con un profármaco llamado tirapazamina, redujo el volumen del tumor en un 90 por ciento en promedio en el transcurso de dos semanas y eliminó los tumores en cuatro de cada cinco ratones.
En este marco, el equipo de la Universidad de Fudan, inspirado en la reacción redox de los electrodos en las baterías, diseñó un dispositivo implantable que consta de polimida a base de carbonilo biocompatible y zinc metálico.
Según explicaron en la publicación, la batería puede formar un ciclo de descarga y autocarga para consumir oxígeno en tumores de ratón de manera constante, regulando así el contenido de oxígeno y el nivel de pH de un tumor. Se demostró que optimiza los efectos de eliminación de tumores de la tirapazamina para eliminar las células tumorales en ratones. El profármaco explota las condiciones de agotamiento de oxígeno de los tumores para eliminar selectivamente sus células hipóxicas.
Caracterizada por una buena plasticidad, la batería de agua salada puede ser implantada subcutáneamente en la superficie del tumor para cubrir adecuadamente al tumor. “El estudio demostró que la batería de agua salada puede ser utilizada como un regulador efectivo del microambiente del tumor para la terapia antitumoral”, explicó Zhang Fan, profesor de la Universidad de Fudan y un autor correspondiente del artículo.
Además, no se reportaron cambios anormales en el peso, la piel y los órganos de los ratones durante el tratamiento, lo que indica la seguridad en vivo de la batería.
"Este trabajo es un estudio cruzado entre la tecnología de batería y la bioterapia, que no solo ofrece un nuevo método de tratamiento para la terapia antitumores, sino que también crea un precedente para las baterías en la aplicación biomédica", expresó Xia Yongyao, también profesor de la Universidad de Fudan y un autor correspondiente del estudio.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.
El congreso, bajo el lema "Inteligencia: amplio espacio de desarrollo, motor de crecimiento sostenible", ha atraído a 500 expositores de todo el mundo.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
En los últimos años, China logró explorar la Luna y Marte, además de construir una estación espacial cuyo programa adoptará un nuevo carácter diplomático y político.
Enfrentará a Australia el próximo 15 de junio en Beijing, en su primera gira como campeón del mundo.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, junto al Instituto Confucio, lanzó una nueva diplomatura en negocios sobre China.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.