
Con amplia convocatoria, se realizó una competencia de Botes Dragón en Escobar
26 equipos compitieron en tres categorías durante el evento, organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón y Overseas Chinese Service Center.
El "Proyecto la Vida en Rosa - Bote Dragón" invita a miembros de la comunidad deportiva a un ciclo de capacitaciones y a mujeres recuperadas de esta enfermedad a encuentros para prepararse físicamente y practicar este deporte tradicional chino.
Comunidad 06 de agosto de 2021El Bote Dragón es un deporte tradicional en Asia que, poco a poco y con la ayuda de la comunidad china local, se difundió en la Argentina. Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz presentaron una propuesta para que las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama puedan practicar esta actividad, que es de bajo impacto físico y, además, es un espacio de contención, compañerismo, empatía y sororidad.
“El Proyecto la Vida en Rosa- Bote Dragón” fue presentado por la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación provincial junto a su equipo de género y de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y acompañados por mujeres del grupo “Buen Día Vida”. Cabe destacar que las prácticas se realizan en el natatorio del Club Hispano Americano de Río Gallegos
El tipo de remo que se emplea en Bote Dragón ayuda a disminuir los niveles de ansiedad a la par que mejoran los síntomas derivados del tratamiento de la enfermedad, tales como la linfedema. Por otro lado, tiene carácter inclusivo debido a que lo pueden practicar personas de todas las edades o que presenten alguna discapacidad motora.
Por estos motivos, desde el gobierno provincial decidieron llevar la práctica de Bote Dragón a Río Gallegos y luego extenderlo al interior de la provincia.
Antes de practicar este deporte, se organizarán encuentros para evaluar la situación de cada una de las mujeres que participen. Luego, se llevarán a cabo actividades recreativas para preparar físicamente al grupo y para después comenzar el entrenamiento de remo.
Las mismas contarán con un equipo interdisciplinario integrado por profesores de educación física, instructores, kinesiólogos, psicólogos y profesionales dependientes de la Secretaría.
Con este objetivo, desde el área de Género y Deporte del ente provincial, en conjunto con la organización Base Bariloche de Bote Dragón y Fundación “Nahuel Rosa”, se organizaron encuentros virtuales para brindar las bases teóricas y técnicas para el conocimiento y la práctica de esta disciplina.
Se convocó a miembros de la comunidad deportiva a participar de un ciclo de capacitaciones que comenzó este 6 de agosto y continúa los días 14, 21 y 28 de este mismo mes a las 19 hs. Se abordarán temáticas tales como la historia y cultura de este deporte; la práctica terapéutica de Bote Dragón y sus beneficios para rehabilitación; aspectos institucionales, y nociones técnicas y reglamentarias. Se requiere inscripción previa en este link.
Para más información, comunicarse por mail a [email protected] y [email protected]
//Leé también: La Asociación Argentina de Botes Dragón, un lazo entre el deporte y la cultura
26 equipos compitieron en tres categorías durante el evento, organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón y Overseas Chinese Service Center.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
La compañía China NetEase Media, líder de la comunicación online en Asia, proporcionará y distribuirá contenido personalizado, interactivo y exclusivo rumbo al Mundial de Qatar 2022.
La Asociación China Argentina de Tenis de Mesa organizó un torneo entre un equipo de descendientes chinos y Ferro. Será el próximo domingo 31 de julio con entrada gratuita.
En todo el país se extendieron coloridas competencias en ríos y canales inspiradas, como sucede desde hace 2.000 años.
La Asociación del Fútbol Argentino concretó un acuerdo comercial con la compañía FansMall, que dedicará tarjetas coleccionables destinadas al mercado de fanáticos en China.
Yili es una de las cinco compañías lácteas más importantes del mundo y es el nuevo sponsor de la selección argentina en China.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
La muestra tecnológica ofrece un recorrido por los distintos proyectos y áreas de cooperación entre Argentina y China.
El ministro de Economía y el diplomático dialogaron sobre la posible conformación de un grupo de trabajo para avanzar en proyectos prioritarios de infraestructura de interés mutuo.
Los expositores del ciclo organizado por el CEACh y la Universidad Veracruzana serán Santiago Bustelo y David Martínez López.
El Banco Central de China recortó los tipos de interés con el objetivo de impulsar la producción y el consumo.
El gobierno desarrollará medidas activas de apoyo a la fertilidad, como subsidios, rebajas de impuestos, mejores seguros de salud y apoyo en educación.
Durante las jornadas se proyectarán cinco películas argentinas y, además, la cineasta salteña Lucrecia Martel integra el jurado internacional.
Comenzó a implementar su método de “siembra” que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo.
El país experimenta las temperaturas con intensidad integral más elevada desde 1961. Expertos advierten que el fenómeno continuará al menos diez días más.
La exposición de bebidas cuenta con expositores de 53 países y más de 50 mil visitantes profesionales, entre los que se encuentran expertos argentinos.