
Uruguay y Brasil proponen un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y China
Los presidentes de ambos países explicaron que quieren iniciar conversaciones con el bloque regional para negociar un acuerdo con China.
Se llevará a cabo a través de su página web a partir del 15 de octubre y, a diferencia de otras ediciones, permanecerá abierta hasta marzo.
Actualidad 04 de octubre de 2022La 132º Feria de Importación y Exportación de China, conocida también como la Feria de Cantón, se inaugurará el próximo sábado 15 de octubre. A diferencia de otras ediciones, esta vez se realizará únicamente en línea y no en el predio de Guangzhou.
La feria ha ampliado la gama de expositores para ofrecer más opciones a los compradores, sumando diez mil expositores adicionales a los 25 mil originales. Las empresas chinas participantes pertenecen a diferentes industrias y muestran lo mejor de la fabricación del país asiático.
Asimismo, a partir de esta edición la Feria ofrecerá servicios durante medio año calendario. En su sitio web oficial, los compradores y expositores pueden participar del 15 al 24 de octubre con transmisión en directo de los expositores, la programación de citas y la negociación. Sin embargo, la comunicación instantánea, la búsqueda de contactos y otros servicios, estarán disponibles del 24 de octubre al 15 de marzo de 2023.
Respecto a su sitio web, desde la organización informaron que fue optimizado y que ahora los compradores pueden filtrar los expositores por mercados de exportación. Además, se desarrollaron numerosas funciones nuevas para la comunicación instantánea, lo que permite una red más conveniente y un mejor emparejamiento comercial.
Los presidentes de ambos países explicaron que quieren iniciar conversaciones con el bloque regional para negociar un acuerdo con China.
Las seis estaciones hidroeléctricas en el río Yangtsé forman un corredor de energía hidroeléctrica de 1.800 kilómetros de largo.
Los objetivos del censo incluyen todas las entidades legales, las unidades de actividad industrial y los hogares autoempleados dedicados a actividades industriales secundarias y terciarias en el país.
Para el show fueron convocados el guitarrista tucumano Juan Falú, el músico Polo Martí, la cantante Florencia Bernales y la flautista mendocina Beatriz Plana.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
Empresas de Chubut conocieron a través de una capacitación las oportunidades que ofrece el mercado de China y el funcionamiento del Hub Logístico de Argentina en Shanghái.
La obra, que ya se encuentra finalizada, recibió esta semana el equipamiento que fue enviado desde China para su puesta en marcha definitiva.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.