Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Actualidad20 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
_DSC1927_1-2041-1200-800-100
(Foto: Fundación Go)

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, anunció la incorporación del juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas”, bajo la consigna “Pensamiento estratégico desde la primaria”. La iniciativa busca fortalecer las habilidades cognitivas y socioemocionales de los estudiantes mediante el aprendizaje de este milenario juego de origen oriental.

_DSC1859-1994-1200-800-100

Con más de 2.500 años de historia, el go es una disciplina de estrategia que estimula la creatividad, el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la capacidad de análisis. Su inclusión en el ámbito escolar apunta a ofrecer una herramienta lúdica y formativa para alumnos de nivel primario y secundario.

Desde la Asociación Argentina del Juego de Go (AAGo) celebraron la medida y destacaron su valor educativo. Representantes de la organización mantuvieron una reunión con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, Alfredo Vota, para dialogar sobre el potencial pedagógico del juego y su integración en las escuelas.

_DSC1904_1-2024-1200-800-100

Además, se anunció que David Pollitzer, jugador de go con una amplia trayectoria y miembro de la comisión directiva de la AAGo, se incorporará al área de Fortalecimiento para la Educación Integral y el Desarrollo Socioemocional de la Secretaría de Educación. Desde allí, contribuirá al diseño de políticas que impulsen la práctica del go en instituciones educativas, incluyendo la formación docente, talleres y competencias escolares.

_DSC1897-2016-1200-800-100

“Este paso reafirma nuestro compromiso de seguir acercando el go a las escuelas y a la comunidad educativa, promoviendo su práctica como una forma de aprendizaje y encuentro”, destacaron desde la Asociación.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto