
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
El mandatario argentino lo recibió en Casa Rosada y evaluaron distintos proyectos de infraestructura, energía y tecnología a desarrollar por esa empresa en el país.
Actualidad25 de octubre de 2022Alberto Fernández se reunió este lunes en Casa Rosada con el presidente de China Railway International Group (CRIG), Bi Yanchun, con el objetivo de evaluar distintos proyectos de infraestructura, energía y tecnología a desarrollar por esa empresa en el país.
La compañía china es la filial que se dedica a los negocios internacionales de China Railway Group Limited (CREC) y, con una trayectoria de más de 120 años, es una de las mayores empresas de construcción civil en el mundo y el más grande constructor carretero, ferroviario y de túneles del mundo.
Asimismo, la empresa asiática tiene una posición de liderazgo en el mercado de la construcción de China y participa en muchos proyectos de infraestructura a gran escala en el extranjero. Algunos de estos proyectos serán desarrollados en Argentina, en el marco de la adhesión argentina a la iniciativa china de cooperación internacional denominada La Franja y la Ruta.
Algunos de los proyectos en estudio son la modernización integral y electrificación de la Línea Belgrano Norte entre Villa Rosa y Retiro, los proyectos de conexión vial entre las provincias de Chaco y Corrientes, y de Santa Fe con Entre Ríos, según indicó la agencia de noticias Télam luego de la reunión.
La comitiva china que se reunió con el Presidente también estuvo integrada por el vicepresidente de CRIG y gerente general de CREC en América Latina, Liang Enguang; el vice gerente general de CREC en América Latina, Chen Qun; el gerente comercial de Marketing de CREC en América Latina, Han Yi; y el gerente general de la División de Negocios Internacionales de CRRC Qingdao Sifang, Liu Chuanfeng.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.